°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Narco colombiano Óscar Henao Montoya, condenado a 24 años de cárcel en EU

Además de Henao Montoya, la jueza Valerie Caproni condenó a sus cómplices  20 y 15 años de cárcel respectivamente. Foto
Además de Henao Montoya, la jueza Valerie Caproni condenó a sus cómplices 20 y 15 años de cárcel respectivamente. Foto Ap
Foto autor
Afp
25 de marzo de 2025 22:20

El colombiano Óscar Henao Montoya, miembro de una reconocida familia vinculada al narcotráfico, fue condenado este martes a 24 años de cárcel por conspirar para importar cocaína a Estados Unidos, anunció la justicia estadunidense.

Además de Henao Montoya, la jueza Valerie Caproni condenó a sus cómplices Rehinner Montoya García y Juan Felipe Santibáñez Cardona a 20 y 15 años de cárcel respectivamente.

Los tres se habían declarado culpables de importar cocaína. El trío intentó "enviar una cantidad asombrosa de cocaína de Colombia a Estados Unidos", declaró en un comunicado el fiscal federal en funciones del distrito sur de Nueva York, Matthew Podolsky.

Óscar Henao Montoya, de 58 años, es un narcotraficante colombiano con conexiones familiares de larga data con la distribución internacional de cocaína.

Es hermano menor del desaparecido capo Orlando Henao Montoya, conocido como "El hombre del overol", antiguo líder del famoso cártel del Norte del Valle.

Ese grupo criminal operaba principalmente en la región colombiana del Valle del Cauca y despuntó a finales de la década de 1990, tras la fragmentación de los cárteles de Cali y Medellín.

Entre sus hermanos también están Arcángel Henao Montoya, también conocido como "El Mocho", Fernando, y Lorena, a quien llamaban "La viuda de la mafia".

Imagen ampliada

Cárteles mexicanos han puesto precio a la cabeza de agentes migratorios, afirma EU

Según el comunicado del DHS, “los cárteles han difundido un programa de recompensas estructurado para incentivar la violencia contra el personal federal” con pagos que aumentan según la tarea.

Persecución a alta velocidad de la Patrulla Fronteriza termina en arresto en Chicago

Mientras los agentes federales realizaban un operativo migratorio, un conductor sospechoso de estar sin autorización legal en el país embistió un vehículo de la Patrulla Fronteriza antes de escapar

Meta elimina página de Facebook que rastreaba presencia de ICE en Chicago

Meta es la más reciente compañía tecnológica en restringir el uso de herramientas para rastrear a agentes del ICE en su plataforma. A principios de este mes, Apple y Google bloquearon las descargas de aplicaciones telefónicas que alertaban de avistamientos de agentes federales de inmigración.
Anuncio