°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

JO de Invierno 2026 ya tienen pista de bobsleigh; el "milagro italiano"

Hasta el sábado 60 especialistas de luge, bobsleigh y skeleton, italianos y extranjeros, prueban la pista con su tobogán de mil 749 metros y 16 curvas en la que se puede alcanzar una velocidad de 140 km/h. Imagen del 25 de marzo de 2025. Foto
Hasta el sábado 60 especialistas de luge, bobsleigh y skeleton, italianos y extranjeros, prueban la pista con su tobogán de mil 749 metros y 16 curvas en la que se puede alcanzar una velocidad de 140 km/h. Imagen del 25 de marzo de 2025. Foto Afp
Foto autor
Afp
25 de marzo de 2025 10:39

Cortina d'Ampezzo. Tras muchos contratiempos y solo 13 meses de trabajo, el calificado como "milagro italiano" se ha hecho realidad: este martes fue inaugurada la pista de bobsleigh, luge y skeleton de los Juegos de invierno Milán-Cortina 2026.

Mattia Gaspari probablemente no ganará un título olímpico dentro de menos de un año (6-22 febrero), pero ya ha entrado en la historia de los Juegos 2026.

Este especialista de skeleton ha sido el primero en probar la discutida pista de Cortina d'Ampezzo, en el marco de su pre-homologación, proceso indispensable para confirmar la seguridad de los deportistas.

Hasta el sábado 60 especialistas de luge, bobsleigh y skeleton, italianos y extranjeros, prueban la pista con su tobogán de mil 749 metros y 16 curvas en la que se puede alcanzar una velocidad de 140 km/h.

En febrero, en las alturas de Cortina d'Ampezzo, a unos metros de unos chalés y bajo los cables de un telecabina, 190 obreros trabajaban a destajo, siete días por semana, incluso a veces también por las noches, para tratar de construir en tiempo récord esta serpiente de hormigón que incluye instalaciones sofisticadas de fabricación de hielo.

Sin pista activa en Italia, pese a organizar los Juegos de invierno 2006, el presidente del Comité Olímpico Italiano (CONI), Giovanni Malago, anunció al COI en octubre de 2023 que el bobsleigh, la luge y el skeleton se deslocalizarían en el extranjero, lo que provocó la inmediata reacción del gobierno ultraconservador de Giorgia Meloni.

"Algo que nunca se había hecho"

"Los Juegos Olímpicos de Milán-Cortina deben ser Juegos Olímpicos italianos, la pista de bob debe estar en Cortina", reclamó el viceprimer ministro y ministro de Transportes, Matteo Salvini (ultraderecha).

En medio de un gran escepticismo, el COI recordó que ninguna pista debe construirse en un lapso de tiempo tan corto, la organización volvió a abrir una licitación, en la que esta vez presenta oferta el gigante italiano de la construcción Pizzarotti.

Pese a que las organizaciones medioambientales critican un proyecto que incluía la tala de cientos de árboles y dudan de su uso tras los Juegos, los trabajos empezaron en febrero de 2024, a dos años del evento, por un monto de 118 millones de euros (unos 127 millones de dólares).

"Quiero agradecer a los obreros que han venido del mundo entero a Cortina para realizar este milagro que representa tan bien a Italia", declaró Salvini este martes en la inauguración.

"Querer es poder, los ingenieros y los arquitectos italianos no tienen equivalente en el mundo", añadió, comparando la pista a la cúpula de Brunelleschi, la más grande del mundo, que cubre el Duomo de Florencia.

El presupuesto total de los Juegos 2026 es de 5 mil millones de euros (5 mil 411 millones de dólares), de los 3 mil 500 se destinan a la construcción y renovación de sedes e infraestructuras de transporte.

"Construir una pista en 305 días es algo que nunca se había hecho", reconoció Ivo Ferriani, presidente de la Federación Internacional de Bobsleigh y Skeleton (IBSF), recordando que la duración media de la construcción de una pista es de 700 días.

Imagen ampliada

Armando 'Hormiga' González le da triunfo 1-0 a Chivas sobre Pachuca

La escuadra del Guadalajara conserva el sexto lugar de la tabla general. En contraste, el sendero del Pachuca ha sido más complejo, pues se encuentra en el octavo escalón.

Cam Little conecta el gol de campo más largo de la historia

El jugador de los Jaguares de Jacksonville, conectó una patada de 68 yardas al final de la primera mitad del partido ante los Raiders de Las Vegas.

Un imparable Josh Allen lideró a Búfalo en la victoria 28-21 ante Kansas City

La rivalidad que en la actualidad protagonizan Patrick Mahomes (Kansas City) y Josh Allen (Búfalo), busca consolidarse como una de las mejores de la historia. En otros resultados Seattle derrotó a Washington en un duelo donde sale lesionado Daniels.
Anuncio