°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Casi una década después, Djokovic avanza a cuartos de final en Miami

En el torneo de Miami, uno de los que más ha dominado en su carrera, no se presentaba en cuartos desde 2016, año en el que ganó la última de sus seis coronas.
En el torneo de Miami, uno de los que más ha dominado en su carrera, no se presentaba en cuartos desde 2016, año en el que ganó la última de sus seis coronas. Foto tomada de X
Foto autor
Afp
25 de marzo de 2025 21:46

Miami. Por primera vez en casi una década, el serbio Novak Djokovic puso pie este martes en los cuartos de final del Masters 1000 de Miami, donde también desembarcó el argentino Francisco Cerúndolo con un brillante triunfo ante Casper Ruud.

Djokovic superó en los octavos de final al italiano Lorenzo Musetti, decimosexto de la ATP, por un doble 6-2.

El gigante balcánico, de 37 años, está elevando su tenis en su antiguo feudo de Miami después de las eliminaciones tempranas en Doha e Indian Wells.

"Cuando juego de esta manera, me siento contento en la pista. Obviamente las cosas cambian cuando no juegas tan bien", declaró 'Nole', quien arrancó la temporada con una lesión en el Abierto de Australia.

En el torneo de Miami, uno de los que más ha dominado en su carrera, no se presentaba en cuartos desde 2016, año en el que ganó la última de sus seis coronas.

Por distintas razones, Djokovic estuvo ausente de Miami desde 2019 pero ahora se encuentra a tres victorias de alcanzar el título número 100 de su legendaria carrera.

El serbio tiene además el camino despejado de sus mayores rivales, con la baja por suspensión de Jannik Sinner y la eliminación temprana de Carlos Alcaraz.

El rival de Djokovic en los cuartos de final que se disputarán el miércoles será el estadunidense Sebastian Korda, número 25 de la ATP, que terminó con problemas de muñeca su peleada victoria ante el francés Gaël Monfils por 6-4, 2-6 y 6-4.

Retraso por la lluvia

Si Djokovic está de vuelta tras una larga ausencia, Francisco Cerúndolo se ratificó como una presencia habitual en las instancias finales de Miami.

El argentino tuvo el martes como víctima al noruego Casper Ruud, el quinto sembrado, por 6-4 y 6-2 en un duelo interrumpido durante tres horas y media por la lluvia hacia el final del segundo set.

"Estaba jugando un gran partido hasta que llegó la lluvia", recordó Cerúndolo. "Siempre es difícil parar cuando estás jugando bien pero pude mantener mi servicio y lograr el triunfo".

Su rival en cuartos será el experimentado jugador búlgaro Grigor Dimitrov, decimoquinto de la ATP, que venció en la mañana al estadounidense Brandon Nakashima por 6-4 y 7-5.

El estadunidense Taylor Fritz y el italiano Matteo Berrettini se citaron para los cuartos después de deshacerse el martes de dos australianos, Adam Walton y Alex de Miñaur.

Sabalenka avanza a las semifinales

La bielorrusa Aryna Sabalenka, líder del tenis femenino, derrotó a la china Zheng Qinwen y avanzó por primera vez a las semifinales del torneo WTA 1000 de Miami.

Sabalenka prevaleció en este duelo nocturno por 6-2 y 7-5 ante Zheng, la campeona de los Juegos Olímpicos de París-2024.

La bielorrusa, que ya había ganado sus cinco choques anteriores ante Zheng, pugnará ante la italiana Jasmine Paolini por un puesto en la final, que se jugará el sábado.

Hasta ahora Sabalenka había fallado sus dos intentos de superar los cuartos de final, frente a Ashleigh Barty en 2021 y Sorana Cirstea en 2023, en un total de siete participaciones en este torneo.

Imagen ampliada

Héctor Moreno, monarca con México sub 17 en 2005, anunció su retiro

Moreno fue un canterano de los Pumas con tan sólo 15 años y debutó con el equipo universitario en 2006, después de haberse consagrado en 2005 con la selección tricolor sub17 monarcas en el Mundial de la categoría en Perú.

Verstappen logra la pole en la carrera sprint del GP de Estados Unidos

El tetracampeón mundial sigue de cerca a los dos pilotos de McLaren, el australiano Oscar Piastri y el británico Lando Norris, que ocupan la parte alta de la tabla general a falta de seis pruebas para terminar la temporada.

México es una potencia, lo vamos a demostrar en el Mundial Sub-17: Aldo de Nigris

Desde hace más de 14 años, los campeonatos de México en la Copa Mundial Sub-17 (Perú 2005 y México 2011) abren preguntas acerca de la estructura de fuerzas básicas,  los problemas de formación en los clubes  del incremento en el número de extranjeros por cada mercado de transferencias.
Anuncio