°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Piden taxistas a Secretaría de Finanzas y SSC pagar multas con trabajo comunitario

Miembros del Movimiento Nacional Taxista (MNT) en el Zócalo Capitalino.
Miembros del Movimiento Nacional Taxista (MNT) en el Zócalo Capitalino. Foto Roberto García Ortiz /Archivo
23 de marzo de 2025 19:40

Ciudad de México. En el contexto del plan emergente de salvamento del taxi rosa o concesionado, que promueven trabajadores del volante, taxistas solicitaron a las Secretarías de Finanzas y de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, dejar de pagar las multas en efectivo y cubrirlas con trabajo comunitario.

Bruno González Hernández, presidente del Frente Mexicano del Transporte, quien dijo, lo anterior,  señaló, que solicitaron el apoyo, “en el tema de las fotocívicas y el programa piloto de arranque de radares de la ciudad”.

Asimismo solicitaron apoyo “en la búsqueda de esquemas que permitan al taxista ya no desembolse dinero para pagar multas y estas se cubran bajo la fórmula de fotocívicas y/o bici escuela o trabajo comunitario”.

González Hernández, dijo, que el gremio taxista, “es el único que paga estas multas en efectivo y hay concesionarios  que deben hasta 200 mil pesos”. 

El dirigente, agregó que “el auto particular, el microbús, el camión de corredor todos ellos tienen opciones de tener fotocívicas o escuelas o hacer videos para deslindarse del tema de las multas; el taxi no históricamente siempre hemos pagado en efectivo”.

Indicó que también solicitaron incluir a los taxistas de la CDMX en los talleres de sensibilización de velocidad de la SSC y Tránsito e iniciar una campaña en ese sentido.

De acuerdo con el dirigente existe la intención en el gobierno capitalino de crear un programa de "condonación y a lo mejor pagar el 10 o 20 por ciento del total de las multas para dejar limpias las concesiones”.

Por su parte, el gremio ofreció sensibilizar a los taxistas para que respeten los límites de velocidad y “entender que además de peligroso, trae una consecuencia económica a su concesión”.

Indicó que continuarán las mesas de trabajo para alternativas de condonación al historial de las multas e infracciones con el fin de que las concesiones “queden limpias”.


 

Imagen ampliada

Alertan sobre nueva forma de fraude con juegos de azar en Ecatepec

Autoridades piden no dejarse engañar y denunciar en caso de percatarse de esa situación.

Suman 300 mil registros de animales de compañía en la CDMX

Según la directora de la Agencia de Atención Animal, Ana Villagrán, esto es parte del censo que obliga la ley de protección animal, pues a la fecha no existe una cifra actualizada del número de mascotas que existen en la capital.

Semovi toma medidas para eliminar transporte en moto operado por apps

La dependencia capitalina indicó que las aplicaciones que ofrecen el servicio de transporte en motocicleta "no cuentan con permiso alguno y se encuentran operando en la ilegalidad".
Anuncio