°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Colectivos de búsqueda exigen ser incluidos en labores de rastreo

Parientes que ingresaron al rancho Izaguirre en Jalisco denunciaron falta de tacto de la fiscalía. Foto
Parientes que ingresaron al rancho Izaguirre en Jalisco denunciaron falta de tacto de la fiscalía. Foto Germán Canseco
22 de marzo de 2025 09:01

Colectivos de familiares de personas desaparecidas exigieron que los incluyan en los diversos procesos de búsqueda de sus seres queridos, al igual que en la planeación de políticas públicas para atender este problema de las desapariciones en el país, luego de los hallazgos de restos humanos y cientos de prendas y zapatos en el rancho Izaguirre, en Jalisco.

¡Sin las familias no!, demandaron a través del Movimiento por Nuestros Desaparecidos en México. Expusieron que su integración en los distintos trabajos que implica la búsqueda de las personas en esta condición, que incluye identificación, localización y restitución de los cuerpos, es una necesidad imperiosa que fortalece la posibilidad de alcanzar resultados concretos.

Somos nosotras las que aprendimos a buscar cuando las autoridades no lo hacían, de nuestra experiencia han salido aprendizajes indispensables para pensar la búsqueda, la localización y la justicia que se expresa en diversos instrumentos, enfatizaron.

Por su parte, luego de que algunas familias ingresaron el jueves pasado al rancho y denunciaron la falta de tacto de la fiscalía de Jalisco –que las invitó– para recibirlas, conducirlas y explicarles las investigaciones que se realizan en el terreno, el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez aseveró que la ausencia del fiscal, el desorden, la falta de servicios sicosociales y de salud y la revictimización “no es tratar las desapariciones como ‘prioridad nacional’”.

La directora de Amnistía Internacional México, Edith Olivares, expuso que al horror de los hallazgos se suma el horror del maltrato. Las buscadoras en México se han profesionalizado y organizado para buscar a sus desaparecidos porque el Estado no lo hace, viven riesgos y no son protegidas. ¿Qué reciben de las autoridades? Más y más muestras de indolencia.

A su vez, el Centro de Justicia para la Paz y el Desarrollo (Cepad), que acompañó a las familias en el ingreso al rancho Izaguirre, destacó que no sólo no se permitió supervisar las labores de investigación ni ser un mecanismo de participación conjunta y rendición de cuentas, sino tal como lo han nombrado familiares, lo ocurrido ha sido una burla mediática y un espectáculo.

Mientras acudieron a encarar la verdad y la realidad, lo que encontraron fue nuevamente la indiferencia, el dolor y revictimización, así como el desinterés de cuidar y procurar la dignidad de las familias, afirmó.

En su declaración, los más de 90 colectivos integrantes del Movimiento por Nuestros Desaparecidos en México, si bien reconocieron el impulso que, en las últimas semanas, ha llevado a la presidenta Claudia Sheinbaum y a la Secretaría de Gobernación para abordar en su conferencia de prensa matutina el tema de las personas desaparecidas y la búsqueda, aseguraron que no es suficiente.

Reiteraron el llamado a generar un espacio participativo y de diálogo con la jefa del Ejecutivo, que considere a las distintas plataformas de víctimas, donde se trabajen y fortalezcan las propuestas.

Imagen ampliada

Cae en Edomex presunto jefe de plaza de célula delictiva dedicada al secuestro y narcomenudeo

Nestor “N” fue capturado en Malinalco en posesión de un arma de fuego, 70 bolsas con cristal y 12 empaques con mariguana.

Reforma al amparo protege derechos pero da fin al refugio de los evasores: CSP

Miles de personas se han dado cita para escuchar a la mandataria federal, quien con este acto cierra su gira de rendición de cuentas por el país.

“Se suprima o modifique” retroactividad a ley de amparo, tomará hasta diez días su aprobación : Monreal

El legislador morenista señaló que la minuta debió llegar el jueves, sin embargo confió en que esté a la Cámara de Diputados entre lunes o martes.
Anuncio