°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Morena y oposición confrontan posturas en Senado por viaje de Noroña

Imagen
Sala de sesiones del Senado de la República. Foto Yazmín Ortega
20 de marzo de 2025 20:38

Ciudad de México. El viaje del presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, a Estrasburgo, Francia, en un vuelo de primera clase confrontó posturas entre Morena y la oposición.

La senadora del PRI, Carolina Viggiano, dijo que fue hipócrita que en su discurso en la Conferencia Europea de Presidentes de Parlamentos, Fernández Noroña hablara en contra del clasismo y su traslado aéreo al viejo continente fue en “business class”.

“Por supuesto que es una contradicción al planteamiento de la austeridad republicana pero en todo caso le corresponderá a él explicar cómo fue que lo pagó”, recalcó el coordinador panista, Ricardo Anaya”,

En contraparte, las senadores del guinda, Verónica Camino y Margarita Valdez, sostuvieron que no usó recursos públicos, sino que seguramente reunió los puntos que se generan en las aerolíneas, para poder ir más cómodos

“Nosotros por regla, por norma del Senado, no podemos comprar boletos en primera clase, se comparan siempre en la cabina turista y lo que hacemos es comprar el boleto que sea flexible, porque aquí sabes a qué hora vas a entrar pero no a qué hora vas a salir” y lo que se puede hacer es usar los puntos acumulados.

El senador del PVEM, Jorge Carlos Ramírez Marín, dijo que el propio Fernández Noroña tendrá que defenderse de esas acusaciones, pero consideró que muchos de los que critican viajan en sus propios aviones.

Los de la 4T coincidieron en que lo fundamental es que represente con dignidad al Senado en esa reunión de parlamentos.

No se reportan mexicanos afectados por tiroteo en Universidad de Florida: SRE

Lamenta Cancillería el incidente que dejó al menos seis personas heridas.

Resaltan Semar y EU "impacto positivo" de acciones vía marítima

A través de operativos se han asegurado 36 toneladas de cocaína, mencionó el secretario Raymundo Pedro Morales en una videollamada con Gregoy M. Guillot, del Comando Norte de EU.

No hay garantía de la eficacia del plan Mérida: EU

Se destinaron 3 mil 300 mdd desde 2007, pero crecieron la violencia en México y el uso de drogas al otro lado de la frontera.
Anuncio