°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Colombia extradita a EU a ocho criminales vinculados a cárteles mexicanos

Colombia extraditó a Estados Unidos a ocho criminales entre ellos Henry Loaiza, hijo del narcotraficante como ‘El Alacrán’. Foto
Colombia extraditó a Estados Unidos a ocho criminales entre ellos Henry Loaiza, hijo del narcotraficante como ‘El Alacrán’. Foto Afp
Foto autor
Afp
19 de marzo de 2025 19:23

Bogotá. Colombia extraditó a ocho connacionales buscados por narcotráfico y otros delitos en Estados Unidos, entre ellos el hijo de un histórico capo de una banda criminal local vinculada a carteles mexicanos, informaron las autoridades este miércoles. 

"Entre los extraditados se encuentra Henry Loaiza Montoya, alias 'Alacrán Jr.', quien es hijo de alias 'El Alacrán', capo histórico del Cartel del Norte del Valle" y eran requeridos por la Corte del Distrito Sur de Florida (sur) "por los delitos de narcotráfico y concierto para delinquir", aseguró la policía en una nota a medios.

Los extraditables "pertenecían a una red criminal transnacional dedicada al tráfico de cocaína mediante embarcaciones artesanales, con destino final en Estados Unidos", agregó la entidad. Además, tenían "vínculos con carteles mexicanos", según la nota, que no precisó cuáles.

Loaiza Montoya se había sometido a "siete cirugías plásticas para modificar su fisionomía y evadir a las autoridades", hasta que fue capturado en 2024, detallaron las autoridades.

Un video que difundió el presidente colombiano, Gustavo Petro, en la red X muestra a los detenidos con las manos esposadas y escoltados por agentes policiales, mientras abordan un avión.

"No me gusta sentirme como carcelero y menos entregar a otras potencias gente colombiana, pero estas personas hacen mucho daño a la sociedad colombiana", expresó Petro en X.

El mandatario ha asociado a cárteles de la droga mexicanos con el Ejército de Liberación Nacional (ELN), guerrilla que recientemente desencadenó el peor estallido de violencia en una década en ese país, así como con disidentes de las FARC.

Petro, el primer izquierdista en llegar al poder en Colombia, le ha pedido a la Casa Blanca replantear la "fallida" guerra contra las drogas, principal motor de la violencia del prolongado conflicto interno.

"Por eso he hecho que Colombia luche contra la prohibición. Para liberarnos y volvernos mucho más sanos en el mundo y aportarle en mucho a la humanidad", aseguró el mandatario en la red social.


 


 

Imagen ampliada

Candidatos de derecha cierran campañas en Bolivia con recetas distintas para la crisis

El gobierno de Luis Arce casi ha agotado sus reservas de dólares para sostener una política de subsidios a los combustibles

Investigan posible muerte de dos trinitenses en último ataque de EU contra lancha

La investigación de la policía trinitense comenzó luego de que residentes de la aldea de pescadores Las Cuevas alertaron a las autoridades sobre la presencia de dos compatriotas en la embarcación.

JD Vance minimiza indignación por chat racista y ofensivo de Jóvenes Republicanos

La Federación Nacional de Jóvenes Republicanos, la organización política del Partido Republicano para republicanos de entre 18 y 40 años, pidió que los involucrados renuncien al organismo
Anuncio