°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Tema de Teuchitlán no debe ser usado con fines políticos: Maynez

El presidente de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Maynez de gira por Veracruz. Foto
El presidente de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Maynez de gira por Veracruz. Foto Iván Sánchez
19 de marzo de 2025 18:14

Veracruz, Ver. El tema del rancho ubicado en Teuchitlán, Jalisco y su utilización para el reclutamiento forzoso y la desaparición de personas por la delincuencia organizada no debe ser usado en el ambiente político-electoral, aseveró el presidente nacional de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Maynez.

Al ser cuestionado sobre la responsabilidad de su partido al gobernar Jalisco, el líder del partido naranja expresó que es un tema al que se le debe dar respuesta, pero insistió en que debe quedar fuera el abordaje de los tintes partidistas.

“Que se sepa toda la verdad sobre este rancho, ¿Que se hacía ahí? ¿Quienes lo hacían? ¿Quienes fueron omisos y permitieron que se dieran las actividades?, (…) Es un tema al que hay que entrarle por fuera de la lógica política-electoral, estoy de acuerdo con la Presidenta de que la politiquería en un tema tan grande, sale sobrando”, señaló en su visita a Veracruz para respaldar a sus candidatos en las próximas elecciones para las alcaldías de la entidad.

Álvarez Maynez recalcó que el caso de Teuchitlán no es único en el país, sino que es una constante en diversos estados de la República Mexicana y que por ello se debe replantear la estrategia de seguridad a nivel nacional

Recriminó que actualmente se continúa con la estrategia de seguridad pública en torno a la militarización, en vez de fortalecer a las instituciones municipales y estatales, y a los organismos de investigación.

Dijo que lo ocurrido en el rancho de Teuchitlán es consecuencia de una serie de omisiones en los tres órdenes de gobierno, sin embargo insistió en que es igual en todo el país.

“Es lamentable la situación en la que está el país, es una crisis humanitaria que no podemos desdeñar, que no podemos minimizar, porque las desapariciones son masivas, son sistemáticas, es una crisis que se ha venido gestándose con omisiones de los tres niveles de gobierno, ojalá fuera solo en Jalisco”, dijo.

Consideró que el gobernador de Jalisco ha dado la cara a los reclamos y dijo que en conjunto con el gobierno federal se busca una solución para este caso.

“Nosotros no somos omisos, tenemos un planteamiento profundo, he visto al gobernador atento, con la Presidenta, asistiendo a las reuniones de seguridad, dando la cara, dialogando con los colectivos, con las familias, con las víctimas”, aseveró.

Imagen ampliada

Cierran puerto de Cabo San Lucas por alerta de tsunami

Autoridades de protección civil del estado y del municipio de Los Cabos pidieron a la población alejarse de las playas por la alerta de tsunami derivada de un sismo en Rusia

Buscan a hombre que golpeó a indigente en Michoacán

De acuerdo con las primeras investigaciones, el presunto responsable pateó al adulto mayor, identificado como Genaro Garcidueñas Andrade

Documenta CEDH trato indigno de la FGE de Veracruz a víctimas del bar Caballo Blanco

El organismo emitió una recomendación a la Fiscalía estatal para que se brinden medidas de reparación como una compensación económica, atención psicológica, a las familias de las víctimas, además de que se debe dar capacitación al personal.
Anuncio