°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Parlamento de Hungría aprueba ley que prohíbe celebrar Día del Orgullo

La gente protesta frente al Parlamento en Budapest contra la prohibición de la marcha anual del Día del Orgullo, el 18 de marzo de 2025.
La gente protesta frente al Parlamento en Budapest contra la prohibición de la marcha anual del Día del Orgullo, el 18 de marzo de 2025. Foto Afp
18 de marzo de 2025 13:09

El Parlamento de Hungría ha aprobado este martes la prohibición de las celebraciones del Día del Orgullo por 136 votos a favor, un día después de que Fidesz, el partido del primer ministro, Viktor Orbán, presentará una propuesta legislativa en base a su polémica ley de protección del menor.

Los promotores de esta iniciativa se amparan en uno de los enunciados de la ley que establece la prohibición de todo contenido que "promueva o muestre desviaciones del género asignado al nacer, reasignación de género y homosexualidad".

Durante la sesión, los diputados del Movimiento Momentum han expresado su malestar utilizando bengalas de humo con los colores del arcoíris e incluso mostrando fotografías de Orbán y el presidente ruso, Vladimir Putin, besándose, informa el diario 'Nepszava'.

El representante de Fidesz Tamás Menczer ha criticado la respuesta de la oposición y les ha acusado de ponerse del lado "del orgullo y la violencia en lugar del de los niños", mientras que el presidente del Parlamento, János Latorcai, ha anunciado que se sancionará a los diputados que han participado en la protesta.

A su vez, ha denunciado en su cuenta de Facebook que lo ocurrido este martes en la sede de la soberanía popular húngara responde a un "patrón extranjero" que ya se repitió, según ha dicho, hace unas semanas en el Parlamento serbio.

La propuesta, que ha contado con 27 votos en contra y ninguna abstención, contempla la posibilidad de que las autoridades se sirvan de tecnología de reconocimiento facial para dar con los participantes y organizadores, además de multas que oscilan entre los 6.500 y los 200.000 florines (16-500 euros).

El objetivo, señalan los promotores, es garantizar que en Hungría solo se puedan celebrar reuniones que tengan en cuenta "el derecho de los niños a un desarrollo físico, mental y moral adecuado". Una idea en la que ha incidido Orbán poco después en X, donde ha celebrado que se haya impuesto la "protección de la infancia".

"En Hungría, el derecho del niño a un desarrollo físico, mental, intelectual y moral saludable es primordial. No permitiremos que la ideología 'woke' ponga en peligro a nuestros niños", ha escrito el primer ministro.

Imagen ampliada

Se mete en un callejón sin salida, alerta Maduro a Trump

Venezuela, en disposición de dialogar, pero con respeto, indica. Asegura que al jefe de la Casa Blanca le mienten en los informes de inteligencia.

LG Energy Solution insta a sus trabajadores a abandonar EU tras redadas

La empresa surcoreana LG Energy Solution además pidió a sus trabajadores a permanecer en sus casas tras las redadas migratorias en una obra de Hyundai en el estado de Georgia.

Una veintena de países de la Celac, entre ellos México, reprueban acción militar extraterritorial de EU

Amaga Colombia con replantear la cooperación entre Caracas y Washington.
Anuncio