°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Atienden consulados a más de 40 mil connacionales en EU

Foro comunitario ‘Unidos para las Familias’ organizado para ofrecer orientación y fortalecer la seguridad y el bienestar de las y los connacionales en la región, en White Settlement, Texas. Foto Tomada de X
Foro comunitario ‘Unidos para las Familias’ organizado para ofrecer orientación y fortalecer la seguridad y el bienestar de las y los connacionales en la región, en White Settlement, Texas. Foto Tomada de X @SRE_mx
16 de marzo de 2025 09:31

En lo que va del año y en el contexto de deportaciones y medidas contra la migración irregular del presidente estadunidense Donald Trump, los consulados de México en Estados Unidos han atendido a 42 mil 525 connacionales como parte del Programa de Apoyo para las y los Mexicanos en Estados Unidos (Pamex).

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó este sábado que además se han otorgado 4 mil 672 asesorías legales, como parte de la estrategia del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para fortalecer la protección consular en materia jurídica.

Entre las consultas más comunes de los connacionales destacan los diagnósticos para alivios migratorios, los procedimientos de detención o deportación, así como asesorías sobre violaciones a derechos humanos.

Las asesorías legales, ofrecidas a través del Programa de Asistencia Jurídica a través de Asesorías Legales Externas (Pale) son parte de la defensa de los derechos de la comunidad mexicana en EU. Estas acciones se realizan en conjunto con universidades, despachos jurídicos y organizaciones civiles, con el fin de informar y orientar a los connacionales en temas migratorios, penales, civiles, laborales, de derechos humanos y derecho familiar, de acuerdo con un comunicado.

Como parte de las acciones de protección preventiva, del 3 al 7 de marzo se llevó a cabo la Semana de Asesorías Legales Externas (Sale), bajo el lema Conoce y Ejerce tus Derechos. Durante esta iniciativa se realizaron 754 eventos presenciales y virtuales, en los que participaron cerca de 800 mil personas. A través de redes sociales, radio y televisión, los connacionales recibieron información sobre sus derechos constitucionales y orientación sobre cómo actuar en caso de detención o interacción con autoridades.

La SRE destacó que, en conjunto con sus aliados como universidades, despachos jurídicos y organizaciones civiles, se han llevado a cabo más de 4 mil eventos de información y protección preventiva en lo que va del año. Asimismo, reiteró su compromiso con la defensa de los derechos y el bienestar de la comunidad mexicana en EU.

Imagen ampliada

Estereotipos de belleza en redes sociales desatan crisis de salud mental: IPN

La percepción distorsionada del cuerpo impacta en el desarrollo de patologías como depresión, ansiedad, ideas suicidas y baja autoestima.

Entregan sementales en Sonora y Coahuila para enfrentar adversidades del sector

El programa tiene el propósito de producir carne de alta calidad, destinada al consumo interno y a la exportación.

Emergencia por ‘Raymond’ y ‘Priscilla’: despliega Conagua brigadas en seis estados

Hay 37 elementos especializados de que van desde el traslado y evacuación de personas hasta la instalación de equipos de bombeo, remoción de escombros y el abastecimiento de agua.
Anuncio