°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

EU envía de regreso a dos líderes de la MS-13 y a 21 de sus miembros a El Salvador

 Centro de Confinamiento contra el Terrorismo en Tecoluca, El Salvador.
Centro de Confinamiento contra el Terrorismo en Tecoluca, El Salvador. Foto Ap
Foto autor
Ap
16 de marzo de 2025 09:35

Washington. El secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, señaló que se han "enviado a dos peligrosos líderes de la MS-13 y a 21 de sus miembros más buscados de regreso a El Salvador para que comparezcan ante la justicia. Además, como prometió Trump, enviamos a más de 250 enemigos extranjeros del Tren de Aragua, a quienes El Salvador acordó mantener en sus excelentes cárceles a un precio justo que también ahorrará dinero a nuestros contribuyentes. El presidente Nayib Bukele no solo es el líder de seguridad más fuerte de nuestra región, sino que también es un gran amigo de Estados Unidos".

Por otro lado, el gobierno del presidente Donald Trump pagará a El Salvador 6 millones de dólares para encarcelar durante un año a aproximadamente 300 supuestos miembros de la pandilla venezolana Tren de Aragua, en una de las primeras instancias en que el país centroamericano acepta migrantes de Estados Unidos.

El acuerdo se produce luego de las discusiones entre el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, sobre el alojamiento de migrantes en una notoria prisión de El Salvador. El gobierno de Bukele ha arrestado a más de 84 mil personas, a veces sin el debido proceso, desde 2022 como parte de su ofensiva contra la violencia de las pandillas en el pequeño país.

Los memorandos que detallan la transferencia no revelaron cómo el gobierno Trump identificó a las aproximadamente 300 personas como miembros de Tren de Aragua, una pandilla que Trump destacó repetidamente en la campaña y declaró como una organización terrorista.

Imagen ampliada

Murió Viola Ford Fletcher a los 111 años, fue referente moral de la lucha antiracial

“Madre Fletcher” era la sobreviviente más longeva de la Masacre Racial de Tulsa en 1921. Su testimonio le dio al vuelta al mundo.

EU amaga con más ataques a embarcaciones tras señalamientos a ‘Cártel de los Soles’

La vocera de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, afirmó que continuará el despliegue militar contra grupos narcotraficantes en el Caribe.

Plan de paz de Trump genera posturas confusas para Rusia y Ucrania

Aunque hay versiones diferentes sobre los puntos que contiene el borrador del plan, así como de a qué parte beneficia, hay coincidencia sobre un eventual avance para consolidar la paz.
Anuncio