°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Empresa de la Plaza México rechaza cambios a las corridas

Personas en contra de la tauromaquia se manifiestan afuera del Congreso de la CDMX, el 14 de marzo de 2025. Foto
Personas en contra de la tauromaquia se manifiestan afuera del Congreso de la CDMX, el 14 de marzo de 2025. Foto Yazmín Ortega Cortés
15 de marzo de 2025 09:08

La prohibición de aspectos fundamentales en las corridas de toros, como la suerte suprema y el uso de instrumentos tradicionales desvirtúa por completo su esencia y va contra el corazón y principios de esta tradición, por lo que al eliminarlos se transforman en un evento ajeno a su verdadera naturaleza, lo que significa la antesala de su desaparición, aseguró la empresa de la Plaza de Toros La México.

Al hacer un pronunciamiento previo a la votación del dictamen con el que diputados de todos los partidos políticos avalaron por unanimidad dar fin a la fiesta brava como se conoce, la compañía mostró su preocupación sobre la nueva forma en que se harán los espectáculos taurinos.

Consideró que dicho planteamiento encaminado a modificar los términos que por más de 500 años han sido parte de una expresión cultural de nuestra mexicanidad, como lo es la tauromaquia, es una clara amenaza contra una de las tradiciones más arraigadas en nuestro país.

Acabaría con los astados de lidia

Alertaron que en ciudades en las que se ha decidido optar por estas transformaciones radicales sin ser consensuadas ha implicado la desaparición de la tauromaquia y, contrario a lo que se busca, implicarían la desaparición del toro de lidia.

En un comunicado, la empresa señaló que cualquier reforma debe ser producto del diálogo y el consenso entre todos los actores involucrados. Proponemos que se exploren alternativas que verdaderamente permitan la continuidad de esta manifestación cultural sin menoscabar su esencia.

De esa manera, hizo un llamado al gobierno y al Congreso de la Ciudad de México para abrir un diálogo con ganaderos, toreros, novilleros, rejoneadores, picadores, barandilleros, monosabios, mulilleros, así como a los empresarios taurinos, peñas y porras taurinas, bibliófilos y escuelas taurinas, entre otros, que forman parte de lo que da vida a esa actividad.

La empresa, como lo ha venido haciendo todo este tiempo en que la tauromaquia en nuestro país se ha visto amenazada, reitera su firme y decidido compromiso con su defensa, así como nuestra disposición para trabajar en conjunto y encontrar un camino que respete nuestra cultura, tradiciones, el desarrollo económico y el bienestar de todos los involucrados.

Imagen ampliada

Incrementan 8 por ciento anual ingresos capitalinos; monto preliminar de 252 mil mdp

Estuvieron impulsados por un aumento de 22.9 por ciento anual en la recaudación del impuesto predial y un incremento de 33.3 por ciento en la recaudación del impuesto sobre nóminas.

Brugada da banderazo de salida a mastógrafos móviles; realizarán un millón de estudios gratuitos en 2026

El cáncer de mama es el más frecuente entre las mujeres y una de las principales causas de muerte en mayores de 25 años. “En México, cada año se registran alrededor de 8 mil defunciones por esta causa.

Necropsia revela que aficionado de Cruz Azul murió por asfixia por estrangulamiento

Rodrigo Mondragón fue sometido por trabajadores del recinto, lo que derivó en su detención y su posterior fallecimiento.
Anuncio