°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Confirman muerte de líder de Estado Islámico en Irak y Siria

En imagen de archivo, Mohammed Shia al-Sudani, primer ministro iraquí.
En imagen de archivo, Mohammed Shia al-Sudani, primer ministro iraquí. Foto Ap
Foto autor
Ap
14 de marzo de 2025 10:47

Bagdad. El líder del grupo Estado Islámico en Irak y Siria fue abatido en Irak en una operación llevada a cabo por miembros del servicio de inteligencia nacional iraquí junto con fuerzas de la coalición liderada por Estados Unidos, anunció el primer ministro iraquí el viernes.

“Los iraquíes continúan sus impresionantes victorias sobre las fuerzas de la oscuridad y el terrorismo”, dijo el primer ministro Mohammed Shia al-Sudani en un comunicado publicado en X.

Abdallah Maki Mosleh al-Rifai, o “Abu Khadija”, era el “califa adjunto” del grupo miliciano y fue descrito como “uno de los terroristas más peligrosos en Irak y en el mundo”, según el comunicado.

Un funcionario de seguridad indicó que la operación se llevó a cabo mediante un ataque aéreo en la provincia de Anbar, en el oeste de Irak. Un segundo funcionario mencionó que la operación tuvo lugar la noche del jueves, pero que la muerte de al-Rifai fue confirmada el viernes. Hablaron bajo condición de anonimato porque no estaban autorizados a comentar públicamente.

El anuncio se produjo el mismo día de la primera visita del principal diplomático de Siria a Irak, durante la cual los dos países se comprometieron a trabajar juntos para combatir al grupo Estado Islámico.


 


 

Imagen ampliada

Senado de EU rechaza detener la venta de bombas y fusiles a Israel

Sanders, un senador independiente, ha intentado repetidamente bloquear la venta de armas a Israel durante el último año

Falla técnica interrumpe más de 120 vuelos en el Reino Unido

De acuerdo con la firma de análisis Cirium, hasta las 19:30 (hora local) se cancelaron al menos 67 salidas y 55 llegadas, mientras que otros vuelos fueron desviados

"Zar fronterizo" reitera que Trump "aniquilará" a cárteles mexicanos

El funcionario defendió el uso de órdenes ejecutivas por parte del presidente Trump para implementar medidas que, según él, otorgaron a Estados Unidos “la frontera más segura en su historia”
Anuncio