°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Prevé INE instalar 84 mil 220 casillas seccionales para elección judicial

Instalaciones del INE en imagen de archivo. Foto
Instalaciones del INE en imagen de archivo. Foto Cristina Rodríguez
13 de marzo de 2025 20:08

Ciudad de México. Para la elección judicial, el Instituto Nacional Electoral (INE) prevé instalar 84 mil 220 casillas seccionales, para las cuales mandará imprimir 143 mil 500 cuadernos con los datos de los electores inscritos en la lista nominal. Tan solo la impresión de las 602 millones de boletas que se alistarán para la jornada del 1 de junio próximo, el país gastará mil 200 millones de pesos, acorde con datos del órgano.

La mayor parte de los 800 millones de pesos concedidos al INE, como ampliación presupuestal para el año en curso, se destinó a la dirección de Capacitación Electoral, eje de la preparación de la elección, específicamente para fortalecer la participación ciudadana y ampliar la base de abogados de las juntas locales y distritales.

Aunque el recorte al INE y el hecho de que solo se concedió la mitad de la ampliación solicitada, en la sesión de consejo se pidió elaborar un nuevo análisis de las áreas que quedarían desprotegidas.

Dania Ravel dijo en entrevista que no está en riesgo la operación de las 84 mil casillas, aun cuando sea la mitad de las instaladas en la elección presidencial del año pasado.

Al mismo tiempo pidió información sobre los rubros que sí resultaron afectados, como consecuencia de no contar con la totalidad de los mil 511 millones solicitados como ampliación.

En un sentido similar se pronunciaron otras consejerías, para saber con exactitud el impacto del “recorte presupuestal más grande del INE”, sobre todo en las metas de calidad del órgano.

‘Suicidio democrático'

También se incorporó a Nayarit en los trabajos de coordinación entre el INE y los Organismos Públicos Locales Electorales (Ople).

Precisamente, en cuanto a la situación de algunos Oples, el consejero Jorge Montaño advirtió que si se les obliga a hacer elección judicial local pero no se les otorga los recursos suficientes para ello, se lleva a estos organismos al suicidio democrático y político.

Protestan Consejeras

Por otra parte, ante la toma de protesta del diputado Ernesto Alejandro Prieto Gallardo, como consejero propietario del Poder Legislativo, del partido Morena – acusado de ser deudor alimentario- las consejeras Ravel, Carla Humphrey y Claudia Zavala, abandonaron el salón de sesiones en señal de protesta. Pidieron a la Secretaría Ejecutiva dar respuesta ante las inquietudes del caso, tanto al interior como al exterior del órgano.

En su primer mensaje en ‘La Herradura de la Democracia’, el diputado destacó que como representante del partido guinda en ambas cámaras del Congreso de la Unión refrenda su compromiso con la democracia y la transparencia.

Medidas de seguridad

Este jueves, el consejo general del INE aprobó la forma y contenido de las listas nominales que se utilizarán en la elección judicial de nivel federal y en los procesos similares en más de la mitad de los estados de la República, así como las listas para voto anticipado en domicilio, para personas en estado de postración y sus cuidadores.

Estos cuadernillos impresos, con múltiples elementos de seguridad y control contendrán los nombres y fotografías de las personas con credencial para votar vigente, ordenadas alfabéticamente por distrito y sección electoral.

Imagen ampliada

Lotería Nacional difunde el Huey Atlixcáyotl con billete conmemorativo por 60 años

Previo a la develación del billete, Olivia Salomón,  directora general de Lotería Nacional, subrayó que el billete conmemorativo dedicado al Huey Atlixcáyotl recuerda a una tierra que vive entre flores y volcanes.

“El aborto no es delito, es un derecho”: resonaron las calles este 28S

En un pronunciamiento conjunto, denunciaron que mientras el aborto siga en los códigos penales, habrá mujeres y otras personas con posibilidad de gestar obligadas a continuar con embarazos forzados.

Organizaciones de 7 países de AL y de EU llaman a unir gobiernos contra política imperialista de Trump

Acuerdan convocar a la “Jornada Continental de Acción por el derecho a migrar” en todos los países del hemisferio durante la segunda semana de marzo de 2026.
Anuncio