°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Perfilan elevar tope de gastos de campaña para elección judicial

Sala de sesiones del Consejo General del INE en imagen de archivo. Foto
Sala de sesiones del Consejo General del INE en imagen de archivo. Foto Luis Castillo
13 de marzo de 2025 18:56

Frente a una orden del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), relacionada con calcular de nuevo los topes de campaña de la elección de juzgadores, un bloque del consejo general del Instituto Nacional Electoral (INE) perfila llevar el techo de estos “gastos personales” a más de un millón de pesos, para cargos nacionales, y de ahí diferenciarlos según el alcance territorial de cada contienda.

Carla Humprhey, presidenta de la comisión de Fiscalización del INE, quien desde la sesión de la semana pasada impulsó el esquema superior a la “base” de 220 mil 326 pesos, soltó en entrevista: “se los dije”.

La expresión de la consejera tiene que ver con la determinación del Instituto, tomada por votación de seis votos contra cuatro, de fijar el tope de “gastos personales” de todos los contendientes en esa cantidad, criterio finalmente rechazado por el TEPJF.

Ahora, el que fue el bloque minoritario, alista los números del nuevo acuerdo que será presentado al pleno en la sesión de la semana próxima, con la reiteración de que la ley electoral señala topes de gastos diferenciados, según la elección de que se trate: ministros, magistrados o jueces de distrito.

“Ya tenemos varios proyectos, cuatro presentados desde la Comisión de Fiscalización y uno por la consejera presidenta, Guadalupe Taddei, así que a ajustar a cuál de ellos (a partir del cual se definen las nuevas cifras).

“Lo que se alcanza a ver (de la sesión del TEPJF) es que el tope o lo que establece la ley sería el monto, digamos, el piso, y de ahí hacia arriba subir los topes dependiendo del tipo de elección. Las fórmulas que sacamos desde la Comisión de Fiscalización tomaban como base justamente estos 220 mil y de ahí calculábamos”, porque hay elecciones nacionales, por circunscripción y por distrito, así como circuitos que tienen más de un distrito”, comentó.

Explicó que para el cálculo hay distintos factores que se pueden tomar en cuenta, como 30 distritos electorales o los 60 circuitos judiciales, así como circunscripciones, cuyo resultado nos dará “montos de campaña serios y razonables que nos permitieran una fiscalización adecuada sin que nos ocultaran recursos”.

Taddei propuso tope de 1.4 millones para candidatos a la Suprema Corte de Justicia (ministros), Sala Superior del TEPJF e integrantes del tribunal de disciplina judicial; asimismo, 881 mil 304 para candidatos a salas regionales del TEPJF; 413 mil 111 para aspirantes a tribunal colegiado de circuito, y 220 mil 326 para juzgado de distrito.

Humprhey añadió que el objetivo final es tener claridad, certeza y transparencia respecto al origen y el destino de los recursos.


 

Imagen ampliada

Debe fiscalía investigar hechos en el Senado; cualquier delito amerita desafuero: Ernestina Godoy

La Fiscalía deber investigar y revisar los videos, informó la consejera jurídica de Presidencia, quien además señaló que por cualquier delito se puede pedir el desafuero.

Encabezan titulares de Semar y Defensa graduación de 876 oficiales

El embajador de Cuba en México, Marcos Rodriguez Costa otorgó la condecoración del servicio distinguido al subteniente intendente Arturo Díaz de León Martínez, quien obtuvo el primer lugar en aprovechamiento académico.

Minimiza 'Alito' denuncia penal y solicitud de desafuero en su contra

El dirigente también anunció que usó su posición como presidente de la Conferencia Permanente de Partidos Políticos de América Latina y el Caribe para acusar ante 110 congresos del mundo que es víctima de persecución política en México.
Anuncio