°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Otorga Semar concesión para construir y explotar instalación para manejo de gas licuado

La concesión cubre una extensión de 5,799,390.5456 metros cuadrados (casi 580 hectáreas) en la zona portuaria de Puerto Libertad.
La concesión cubre una extensión de 5,799,390.5456 metros cuadrados (casi 580 hectáreas) en la zona portuaria de Puerto Libertad. Foto https://www.sonora.gob.mx / Archivo
13 de marzo de 2025 12:48

La Secretaría de Marina (Semar) publicó este jueves en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el título de concesión por 30 años prorrogables que otorgó a las empresas México Pacific Land Holdings, S. de R.L. de C.V. y México Pacific Permits Holdings, S. de R.L. de C.V. para la construcción, equipamiento, uso, aprovechamiento y explotación de una instalación portuaria de uso particular destinada al manejo de gas natural licuado (GNL) en Puerto Libertad, ubicado en el estado de Sonora, un proyecto en el que se prevé una inversión de 3 mil 954 millones de pesos.  

La concesión cubre una extensión de 5,799,390.5456 metros cuadrados (casi 580 hectáreas) en la zona portuaria de Puerto Libertad. Cabe señalar que las empresas concesionarias son propietarias de terrenos adyacentes al puerto, ubicados en el municipio de Pitiquito, Sonora. 

El proyecto contempla la construcción de un muelle auxiliar de 30 mil 060.5966 metros cuadrados en forma de “L”, que contará con cinco duques de alba de atraque y uno de amarre. También se desarrollará un muelle para embarcaciones menores, que se utilizará para el movimiento de equipo y materiales durante la construcción. 

 Asimismo, se construirá un muelle principal en espigón, que incluirá dos posiciones de atraque en su extremo suroeste para embarcaciones que transportarán el gas natural licuado, con un área de 44 mil 370.6945 metros cuadrados. El proyecto también contempla una zona de fondeo para embarcaciones mayores, con un círculo de ciaboga de 800 metros de diámetro. 

El título de concesión otorgado por la Semar tiene una vigencia de 30 años a partir de la fecha de firma, con la posibilidad de prorrogarse por un período igual, sujeto a lo establecido en la Ley de Puertos y su reglamento. La concesionaria está obligada a cumplir con las condiciones técnicas y fiscales establecidas en el acuerdo, incluyendo la autorización de inicio de construcción por parte de la Semar.

Imagen ampliada

Los mercados a nivel mundial presentan movimientos en su mayoría negativos

El peso arranca la sesión de este lunes con una depreciación de 0.54% frente a la divisa estadunidense, para operar en alrededor de 18.72 unidades por dólar.

Aumentó en 2023 número de adolescentes imputados por delitos en México: Inegi

Los cinco delitos más frecuentes en materia de justicia adolescente en el 2023 fueron por lesiones, con un 24.8 %; le siguió robo, 15.2 %; amenazas, 9.4 %; abuso sexual, 9 % y narcomenudeo, 8.4 %.

Afore invierten ahorros de trabajadores en casas impagables para ellos

Un empleado con un salario promedio tardaría casi 80 años en pagar sólo el capital.
Anuncio