°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Confirma TEPJF criterio de UTCE del INE y desecha queja contra ministras

Instalaciones del TEPJF en imagen de archivo. Foto
Instalaciones del TEPJF en imagen de archivo. Foto Cristina Rodríguez
12 de marzo de 2025 20:04

Ciudad de México. La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), confirmó el criterio de la Unidad Técnica de lo Contencioso (UTCE)  del Instituto Nacional Electoral (INE) en el sentido de no abrir un procedimiento en contra de tres ministras. 

Durante el 30 de octubre y 17 de diciembre del año pasado, las ministras Yasmín Esquivel Mossa, Lenia Batres Guadarrama y Loretta Ortiz Ahlf emitieron mensajes en sus cuentas de la red social X. En total, 99 de ellos fueron denunciados ante el INE. 

La UTCE desechó la queja bajo el argumento de que fueron expresiones espontáneas; los inconformes acudieron al TEPJF.

El magistrado ponente Reyes Rodríguez les dio parcialmente la razón, al señalar que el INE sí debería abrir un procedimiento por el contenido de 10 de los 99 post en los que se configurarían - según los inconformes- actos anticipados, propaganda personalizada y uso de recursos públicos.

En contrario, el bloque mayoritario integrado por los magistrados Soto, De la Mata y Fuentes , consideró que de los hechos denunciados y de los medios de prueba aportados “no fue posible advertir indicios que presupongan, de forma evidente, que se puede actualizar una infracción a la normativa electoral por parte de las ministras”.

 

Imagen ampliada

Taddei, a favor de autonomía del INE pero en contra de desaparición de Oples

“México necesita un INE del siglo 21, autónomo, con probada capacidad técnica, ciudadano y transparente. Un INE que se mantenga ajeno a los vaivenes políticos, dijo la consejera presidenta en el seminario “Reforma electoral: ¿hacia donde ir?”.

Acepta Corte resolver litigio de FGR por terrenos de Santa Fe

La Fiscalia, que busca tener la posesión de los predios, sostiene que éstos pertenecen a la nación debido a que fueron expropiados desde 1907 por un decreto de Porfirio Díaz y en 1974 por medio de decreto presidencial de Luis Echeverría, publicados en el DOF.

Corte multa a Banco Actinver por recurso para dilatar juicio de mil 100 mdp

En sesión, se aprobó dejar sin estudio las recusaciones que el Banco pedía contra los hoy ministros en retiro Juan Luis González Alcántara y Jorge Mario Pardo Rebolledo, debido a que dejaron el cargo el 31 de agosto pasado.
Anuncio