°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Recorta gobierno de EU proyectos de ayuda de Derechos Humanos de la ONU

Donald Trump, presidente de EU.
Donald Trump, presidente de EU. Foto Afp
11 de marzo de 2025 12:28

Ginebra. La Oficina de Derechos Humanos de la ONU afirmó este martes que recibió avisos de finalización del gobierno de Estados Unidos para cinco de sus proyectos, lo que le obliga a cerrar algunos programas, incluida la ayuda a las víctimas de tortura en Irak.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, está recortando miles de millones de dólares en programas de ayuda exterior en todo el mundo como parte de una importante revisión del gasto del mayor donante de ayuda del mundo.

Ravina Shamdasani, portavoz de derechos humanos de la ONU, dijo que los avisos eran para proyectos en Guinea Ecuatorial, Irak, Ucrania y Colombia, así como para un fondo para los pueblos indígenas, que eran financiados por la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional y el Departamento de Estado estadunidense.

"Hay algunos países en los que tendremos que recortar parte de nuestro trabajo, entre ellos Colombia e Irak, y en otros lugares estamos intentando redistribuir la financiación", dijo Shamdasani a la prensa en Ginebra.

La oficina de derechos humanos de Naciones Unidas tiene oficinas y equipos en todo el mundo que documentan abusos, ayudan a personas detenidas ilegalmente y protegen a los defensores de los derechos humanos.

El programa para Irak, que ayudaba a las víctimas de torturas y a las familias de los desaparecidos, se cerrará por completo, añadió, sin dar más detalles.

Washington fue anteriormente el principal donante de la oficina de derechos humanos de la ONU, aportando casi el 14% de su presupuesto el año pasado, además de las cuotas obligatorias de la ONU.

"Es el momento de invertir más en derechos humanos, no menos. (Los derechos humanos) ayudan a prevenir conflictos, ayudan a resolver crisis, ayudan a adelantarse a las crisis, así que él (el Alto Comisionado Volker Turk) está pidiendo a todos los Estados que aumenten sus inversiones", dijo.

Imagen ampliada

Ecuador: masacres en prisiones muestran el frágil control del gobierno de Noboa

En menos de una semana se produjeron dos matanzas carcelarias en Guayaquil y Machala, dos de las ciudades más violentas del país.

Bombardeos de EU en el Caribe y Pacífico marcan primer día de la Cumbre Celac-UE en Colombia

Se espera que este lunes en la declaración final de la cumbre haya una referencia expresa sobre el asedio de Washington contra supuestos 'narcoterroristas'.

Motín en cárcel de Ecuador deja 27 reos muertos, informa agencia penitenciaria

El motín ocurrió en la cárcel de Machala, una de las ciudades más violentas del país, y se registra en medio de un "estado de excepción" vigente en la provincia de El Oro.
Anuncio