°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Petro anuncia consulta popular en Colombia ante archivo de su reforma laboral

La reforma laboral de Petro, una de las mayores apuestas legislativas de su gobierno, proponía poner punto final a la renovación de contratos laborales temporales para trabajadores. Foto
La reforma laboral de Petro, una de las mayores apuestas legislativas de su gobierno, proponía poner punto final a la renovación de contratos laborales temporales para trabajadores. Foto Afp
Foto autor
Afp
11 de marzo de 2025 20:48

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, anunció el martes que promoverá una consulta popular ante el hundimiento de su reforma laboral en el Congreso, al alegar un "bloqueo institucional" del Legislativo al proyecto, y llamó a movilizaciones.

"El gobierno convoca al pueblo colombiano, todo, a decidir y convoca una consulta popular para definir la reforma laboral y la reforma a la salud", dijo el mandatario, sin aportar mayores detalles, en una declaración difundida por canales oficiales.

El martes, ocho integrantes de una comisión permanente en el Senado respaldaron el archivo del proyecto, que había sido ingresado por el Ejecutivo a inicios de 2023 y en octubre de 2024 tuvo el visto bueno de la Cámara Baja, que modificó varios de sus artículos iniciales.

"La oposición se ha alzado y hay un bloqueo institucional contra el voto popular del año 2022", cuando Petro fue elegido como el primer presidente de izquierda en la historia de Colombia, apuntó en su alocución.

Además, lanzó una "convocatoria al pueblo a movilizarse" el 18 de marzo en el país, en rechazo al "hundimiento" del proyecto.

La reforma laboral de Petro, una de las mayores apuestas legislativas de su gobierno, proponía poner punto final a la renovación de contratos laborales temporales para trabajadores a largo plazo, un incremento en la remuneración de horas extra y jornadas en fines de semana y feriados, reconocía a los trabajadores de aplicaciones móviles, entre otras figuras que el actual código laboral no estipula.

"El gobierno ha decidido otro camino. Nosotros creemos que es al pueblo al que le toca decidir", prosiguió Petro el martes.

Desde su llegada al poder, el izquierdista ha propuesto tres grandes reformas: la laboral, una al sistema de salud y otra pensional. De estas, hasta ahora únicamente el proyecto para modificar el sistema de pensiones ha llegado a buen puerto y espera un último trámite en la Corte Constitucional.

La semana pasada, la reforma a la salud tuvo un primer impulso con su aprobación en la Cámara Baja. Sin embargo, deberá pasar por la misma comisión del Senado que terminó de hundir este martes el proyecto laboral.

En esa comisión también se archivó un primer intento de aprobar una primera versión de la reforma a la salud el año pasado.


 

Imagen ampliada

Trump anuncia "plan de paz" en Gaza sin consultar a Hamas; Netanyahu lo acepta

En una rueda de prensa conjunta con Netanyahu, Trump aseguró que estaban "más que muy cerca" de sellar un esquivo acuerdo de paz y que esperaba que Hamas lo acepte.

Estos son los 20 puntos del plan de "pacificación" en Gaza de Donald Trump

Entre los puntos se habla una militarización del territorio gazatí mediante la creación de una Fuerza Internacional de Estabilización (ISF) y de un desarme total de integrantes de Hamas.

Rusia evalúa respuesta ante eventual uso de misiles de EU desde Ucrania

Según su vocero, Dimitri Peskov, si se llega a confirmar la autorización de Trump, “surgen preguntas obvias: ¿Quién puede lanzar estos misiles, incluso si salen del territorio del régimen de Kiev? ¿Sólo los ucranios o debería hacerlo el ejército estadunidense?".
Anuncio