°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Petro anuncia consulta popular en Colombia ante archivo de su reforma laboral

La reforma laboral de Petro, una de las mayores apuestas legislativas de su gobierno, proponía poner punto final a la renovación de contratos laborales temporales para trabajadores. Foto
La reforma laboral de Petro, una de las mayores apuestas legislativas de su gobierno, proponía poner punto final a la renovación de contratos laborales temporales para trabajadores. Foto Afp
Foto autor
Afp
11 de marzo de 2025 20:48

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, anunció el martes que promoverá una consulta popular ante el hundimiento de su reforma laboral en el Congreso, al alegar un "bloqueo institucional" del Legislativo al proyecto, y llamó a movilizaciones.

"El gobierno convoca al pueblo colombiano, todo, a decidir y convoca una consulta popular para definir la reforma laboral y la reforma a la salud", dijo el mandatario, sin aportar mayores detalles, en una declaración difundida por canales oficiales.

El martes, ocho integrantes de una comisión permanente en el Senado respaldaron el archivo del proyecto, que había sido ingresado por el Ejecutivo a inicios de 2023 y en octubre de 2024 tuvo el visto bueno de la Cámara Baja, que modificó varios de sus artículos iniciales.

"La oposición se ha alzado y hay un bloqueo institucional contra el voto popular del año 2022", cuando Petro fue elegido como el primer presidente de izquierda en la historia de Colombia, apuntó en su alocución.

Además, lanzó una "convocatoria al pueblo a movilizarse" el 18 de marzo en el país, en rechazo al "hundimiento" del proyecto.

La reforma laboral de Petro, una de las mayores apuestas legislativas de su gobierno, proponía poner punto final a la renovación de contratos laborales temporales para trabajadores a largo plazo, un incremento en la remuneración de horas extra y jornadas en fines de semana y feriados, reconocía a los trabajadores de aplicaciones móviles, entre otras figuras que el actual código laboral no estipula.

"El gobierno ha decidido otro camino. Nosotros creemos que es al pueblo al que le toca decidir", prosiguió Petro el martes.

Desde su llegada al poder, el izquierdista ha propuesto tres grandes reformas: la laboral, una al sistema de salud y otra pensional. De estas, hasta ahora únicamente el proyecto para modificar el sistema de pensiones ha llegado a buen puerto y espera un último trámite en la Corte Constitucional.

La semana pasada, la reforma a la salud tuvo un primer impulso con su aprobación en la Cámara Baja. Sin embargo, deberá pasar por la misma comisión del Senado que terminó de hundir este martes el proyecto laboral.

En esa comisión también se archivó un primer intento de aprobar una primera versión de la reforma a la salud el año pasado.


 

Imagen ampliada

Tiroteo durante encendido de árbol de Navidad en Carolina del Norte deja 4 heridos

El incidente ocurrió alrededor de las 19:30 horas en Union Street, a unos pasos del centro del evento, donde se congregaban familias para la tradicional celebración.

Venezuela rechaza ejercicios militares conjuntos de EU y Trinidad y Tobago

Las fuerzas militares de Estados Unidos han llevado a cabo desde septiembre una serie de ataques contra embarcaciones sospechosas de traficar drogas en aguas internacionales del Caribe y el océano Pacífico.

Trump afirma que su plan de paz no es una "oferta final a Ucrania"

Cuando los periodistas le preguntaron si su propuesta de 28 puntos -entre ellos que Ucrania ceda territorio, reduzca el tamaño de su ejército y nunca se una a la OTAN-, era su "oferta final a Ucrania", Trump respondió: "No".
Anuncio