°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Brasil propone a los BRICS utilizar a la IA contra la desigualdad

Se busca que la IA contribuya a la superación de los problemas sociales y económico. Foto
Se busca que la IA contribuya a la superación de los problemas sociales y económico. Foto Afp / Archivo
11 de marzo de 2025 17:43

Río de Janeiro. La regulación de la Inteligencia Artificial (IA) y sus posibilidades es uno de los ejes de la presidencia brasileña de los BRICS, y el gobierno brasileño quiere especialmente que los países del bloque se coordinen para usar esta herramienta para luchar contra la desigualdad.

“Es necesario que los países de los BRICS se coordinen respecto a la IA para que puedan no sólo contribuir a la IA en el escenario global, sino hacer que los debates internacionales sobre IA coloquen en el centro de la agenda de la IA la superación de los problemas sociales y económicos, para que la IA también sea una forma de reducir la desigualdad y la pobreza”, afirmó el “sherpa” de Brasil para los BRICS, Mauricio Lyrio, en un video divulgado por el gobierno brasileño.

En opinión de este diplomático encargado de liderar las negociaciones entre los países del grupo el otro gran tema es generar condiciones para que pueda construirse una gobernanza internacional adecuada.

Lyrio citó las grandes posibilidades de la IA en la lucha contra la pobreza o el cambio climático, o en el desarrollo de medicamentos y la mejora de la atención médica, pero también subrayó la necesidad de reducir riesgos, sobre todo en el mercado de trabajo, “para no generar crisis sociales y económicas”.

Brasil acogerá diversas reuniones sectoriales de los países BRICS en los próximos meses, y en el mes de julio Río de Janeiro será la sede de la cumbre de jefes de Estado y de gobierno del grupo.


 

Imagen ampliada

Facilita SAT regularización fiscal con pagos en parcialidades y beneficios

El SAT informó que los principales beneficios del Programa de Regularización Fiscal 2025 del SAT son la reducción de 100 por ciento en multas, incluso si hay agravantes, recargos y gastos de ejecución.

México, sin autosuficiencia en maíz y carne, dos de los pilares de la dieta nacional

Datos de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) indican que luego de años de superávit en el comercio exterior pecuario, nuestro país cerró el semestre con un déficit sin precedente en importaciones de carne; en tanto, las compras de maíz se mantienen en niveles no vistos, con aumentos exponenciales en maíz blanco.

Canaero llama a diálogo para fortalecer la aviación entre México y EU

“Ante ello, consideramos indispensable avanzar hacia soluciones conjuntas, con base en el diálogo y la cooperación”, señaló en un comunicado.
Anuncio