°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Reconoce la OPS servicios de salud universal en el país

Acinco años de la pandemia de covid-19 existen grandes oportunidades para los países de la región en temas como la vigilancia epidemiológica, dijo Jarbas Barbosa, director general de la OPS. Foto
Acinco años de la pandemia de covid-19 existen grandes oportunidades para los países de la región en temas como la vigilancia epidemiológica, dijo Jarbas Barbosa, director general de la OPS. Foto Guillermo Sologuren / Archivo
07 de marzo de 2025 08:05

En reunión con el secretario de Salud, David Kershenobich, el director general de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y director regional de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para las Américas, Jarbas Barbosa, reconoció los esfuerzos del gobierno de México para llevar servicios de salud universal a la población sin seguridad social, así como para fortalecer la atención primaria.

Este esfuerzo que hace México no es sencillo, reconoció. Sin embargo, es resultado de la voluntad política y la OPS se complace en poder apoyar con todo su conocimiento para incrementar el acceso universal, indicó.

Durante una gira en México, el director de la OPS acudió a la Academia Nacional de Medicina de México (ANMM), acompañado por el secretario Kershenobich. En dicho evento, el funcionario indicó que el gobierno mexicano está desarrollando acciones que están alineadas con las recomendaciones que la OPS hace a los estados miembros, como la formación de profesionales de la salud, trabajar en el control de enfermedades crónicas a través de la atención primaria y fortalecer la vigilancia epidemiológica.

Señaló que México avanza en acciones como la compra consolidada de medicamentos para el periodo 2025-2026, así como en los protocolos nacionales de atención médica para homologar los tratamientos de los principales padecimientos que aquejan a la población mexicana.

Además, indicó que nuestro país está reforzando la base de datos sobre epidemiología nacional, a fin de contar con información más precisa, desarrollar mejores políticas de salud y reportar con mayor eficiencia a la OPS.

En conferencia magistral, el director general de la OPS expuso que, a cinco años de la pandemia de covid-19, existen grandes oportunidades para los países de la región en temas como la vigilancia epidemiológica, el acceso pleno a los servicios de salud, la conformación de sistemas de salud más resilientes y el control de enfermedades crónicas.

Imagen ampliada

Impulsan ley para incluir trabajo social en el sistema educativo nacional

La inclusión de trabajadoras y trabajadores sociales en planteles educativos es necesaria para promover el bienestar social y emocional de los estudiantes, sostuvo Carmen Casas Ratia, directora de la ENTS de la UNAM.

Recupera a sus hijos y se dicta prisión preventiva al agresor de September Vélez

Sin embargo, la jueza Cristina Pérez Terrón, adscrita al Juzgado Oral Familiar de Puebla a cargo del Juicio, “arbitrariamente se declaró incompetente para restituir a los menores de edad.”

Con disciplina y sacrificio aspirantes a la UNAM lograron puntuación perfecta

Lizzette Jacqueline Cruz Gómez ingresó a la Facultad de Ingeniería; José Eduardo Alonso Martínez formará parte de las filas de la ENP No.5 José Vasconcelos.
Anuncio