°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Acuerda Cinvestav pagar becas pendientes a estudiantes de posgrado

Instalaciones del Cinvestav. Imagen de archivo
Instalaciones del Cinvestav. Imagen de archivo Foto tomada de creadores.unam.mx
07 de marzo de 2025 12:08

Estudiantes de posgrados del Centro de Investigaciones y Estudios Avanzados (Cinvestav) del IPN afectados por la falta de pago de su beca de manutención “Elisa Acuña” informaron que, tras una reunión con el director del centro, doctor Alberto Sánchez Hernández, se acordó el pago inmediato de los montos correspondientes al mes de enero y febrero, en tanto se publican la corrección a las reglas de operación del programa de becas, a fin de incluir al Cinvestav, el cual fue excluido de este beneficio en 2025.

Luego de realizar una protesta, los alumnos indicaron que “nos dieron esta solución a condición de que retiráramos los bloqueos en los accesos del campus Zacatenco, y al retiro de nuestras pancartas, pero reiteramos que se trata de una solución parcial, por lo que sólo se accedió a retirar el bloqueo de los accesos, pero continuaremos con el movimiento”.

En entrevista con La Jornada, indicaron que tras la entrega de su pliego de demandas a Sánchez Hernández, le reiteramos que “no podemos hacer ciencia por México, si no sabemos si vamos a tener para pagar la renta, la luz o si tendremos recursos para comer. La exigencia es que todos los alumnos de posgrado del Cinvestav, incluidos, los de nuevo ingreso deben tener una beca de manutención al cien por ciento, porque el compromiso de este gobierno fue que se iba a apoyar la ciencia, y ahora enfrentamos este problema de falta de pago, lo que ha generado endeudamiento de nuestras familias para podernos sostener”.

Agregaron que el titular del Cinvestav aseguró que “no fue responsabilidad del centro el que no se le incluyera en las reglas de operación del programa de becas, pero lo que demandamos es que se esclarezca que fue lo que sucedió, y que se castigue al responsable para que esto no vuelva a ocurrir”.

En el pliego petitorio, los estudiantes también demandan se garanticen recursos suficientes para la compra de insumos para los laboratorios, así como de apoyos para asistir a congresos y diversas actividades de investigación. Además, anunciaron que este 11 de marzo realizarán una marcha para exigir a la SEP y la Secretaria de Hacienda que garanticen los recursos para el pago de becas a los alumnos de posgrados. 

 

Imagen ampliada

"Evidente subregistro" por desaparición de migrantes en México: Fundación para la Justicia

La organización ha acompañado a más de 200 víctimas directas, además de recibir decenas de solicitudes de asesorías, de familiares de toda la región.

Violencia en México representa el 18% del PIB, revelan datos del Global Peace Index

Según el Global Peace Index 2025, el impacto económico global por la violencia alcanzó los dos mil 455 dólares por persona (unos 45 mil 600 pesos mexicanos)

Muere bebé abandonada en baño de estación del Metro UAM-I

La recién nacida falleció debido a que presentaba diversas complicaciones, entre ellas falla multiorgánica, daño cerebral servero y hemorragia intraventricular con hidrocefalia.
Anuncio