°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Miles de guatemaltecos cruzan a México por festividades de cuaresma

El río Suchiate lució con banderas y coloridos adornos por las festividades religiosas. Foto
El río Suchiate lució con banderas y coloridos adornos por las festividades religiosas. Foto Édgar H. Clemente
07 de marzo de 2025 18:55

Suchiate, Chis. Miles de guatemaltecos cruzaron a México este viernes en el contexto de las festividades religiosas de cuaresma en ambos lados de la frontera entre los dos países.

Los feligreses, provenientes de distintas partes del país centroamericano, peregrinan en honor al Señor de las Tres Caídas, patrono del poblado guatemalteco de Tecún Umán, después aprovechan para cruzar a pie el río Suchiate- que registra un bajo nivel por la sequía- y realizan compras en el lado mexicano de Suchiate que realiza la Feria Internacional denominada “Primer Viernes de Cuaresma”.

“Es una tradición de muchos años que hermana la fe católica de los creyentes guatemaltecos y mexicanos, hay una romería de cultura, tradición y comercio”, dijo el Padre Heyman Vázquez Medina, de la parroquia Santiago Apóstol de Suchiate.

En las márgenes del río Suchiate, límite natural entre ambas naciones, cientos de comercios provienes de distintas partes del país ofrecen productos de abarrotes, ropa, calzado, enseres del hogar, entre otros.

La guatemalteca Lucía Chávez dijo que aprovecha estas festividades para cruzar a México a realizar compras de diversas mercaderías para su negocio, aprovechando el cambio de divisa (1 quetzal guatemalteco por 2.62 pesos mexicanos).

“Venimos cada año, pasamos a la iglesia y luego cruzamos para este lado (México), compramos nuestras cositas para nuestro negocio y ya nos regresamos”, expresó la mujer de 47 años.

Guadalupe García, de 75 años, participa desde hace cuatro décadas en esta romería y viaja durante tres horas desde su comunidad -el municipio guatemalteco de San Andrés Villa Seca- hacia la frontera con México.

Elmer Vázquez Gallardo, alcalde de Suchiate, dijo que debido a la alta afluencia de visitantes se reforzó la seguridad en las últimas semanas con el apoyo de los gobiernos federal y estatal para garantizar las festividades religiosas y comerciales.

Imagen ampliada

Gobernador de Jalisco veta a grupo señalado por apología del delito

Los Alegres del Barranco no podrán presentarse en foros estatales. Sin embargo, para las Fiestas de Octubre se tienen contempladas a agrupaciones que sin antecedentes sí hacen apología en sus canciones como 'El Patroncito', Luis R. Conriquez o Gabito Ballesteros.

Deudos del caso crematorio Plenitud en Juárez inician vigilia por justicia

Alrededor de 80 personas acudieron al evento, para exigir justicia y rápida identificación de los cadáveres, de tal forma que sean entregados a sus parientes

Afectan lluvias varias colonias de Nezahualcóyotl

Autoridades realizan recorridos para ver si los encharcamientos provocaron daños en viviendas o infraestructura.
Anuncio