°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se acelera la inflación en febrero; se ubicó en 3.77%: Inegi

Venta de frutas en un mercado de la Ciudad de México, el 19 de febrero de 2025. Foto
Venta de frutas en un mercado de la Ciudad de México, el 19 de febrero de 2025. Foto Roberto García Rivas
07 de marzo de 2025 07:47

Ciudad de México. La inflación se ubicó en 3.77 por ciento en febrero, debido al incremento en el precio de productos agropecuarios como el huevo, el plátano y el limón, informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Después de que en el primer mes del año el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) fue de 3.59 por ciento, el nivel más bajo desde 2021, para el segundo mes de 2025 se observó una ligera aceleración.

Pese a lo anterior, esta medición aún se mantiene dentro del objetivo del Banco de México (BdeM), que es de 3 por ciento con un intervalo de un punto porcentual hacia arriba o hacia abajo.

Se trata del primer periodo en que se observa un incremento en el INPC, pues en enero sumó tres meses consecutivos a la baja, con lo que finaliza esa tendencia.

El Inegi indicó que la variación de la inflación mensual aumentó 0.28 por ciento, el dato menor en comparación al promedio de los últimos 15 años.

De acuerdo con el Inegi, el dinamismo de la medición anual se explicó por el aumento en el precio del huevo, plátano, limón, así como carne de res y cerdo. Aunque también aumentaron ligeramente otros servicios como hospitalización general, loncherías, fondas, torterías y taquerías, restaurantes, vivienda propia y colegiaturas de universidades.

En contraste, los productos que observaron una reducción en sus costos fueron jitomate, cebolla, nopales, sandía, uvas, zanahoria, tomate verde, papa y calabacita.

El índice de precios no subyacente, que incluye los bienes y servicios cuyos precios son más volátiles, mostró una disminución de 0.39 por ciento respecto a enero. No obstante, en su variación anual este componente se ubicó en 4.08 por ciento, mientras que el lapso anterior fue de 3.34 por ciento.

Al interior, los precios de los energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno aumentaron 3.57 por ciento frente al segundo mes de 2024, dato que se tradujo como el más bajo desde marzo del año pasado y por lo tanto menos presión en este rubro.

Los productos pecuarios aumentaron su costo en 10.57 por ciento anual, la tasa más alta desde diciembre de 2022, mientras que frutas y verduras cayeron 5.54 por ciento.

El índice de precios subyacente, que determina la trayectoria de la inflación general en el mediano y largo plazo, observó un avance de 4.08 por ciento frente al segundo mes del año pasado. El dato es el más bajo desde marzo de 2022.

Al interior, se observó un encarecimiento de los alimentos, bebidas y tabaco de 3.78 por ciento anual, colegiaturas en servicios educativos avanzaron 6.39 por ciento y vivienda aumentó 3.73 frente a febrero del año pasado.

Ante estos resultados y en conjunto con la desaceleración económica observada en el cuarto trimestre de 2024, analistas de Monex consideraron que la junta de gobierno del BdeM continuará con los recortes en su tasa de referencia, la cual puede ser de 50 puntos base en marzo.

Banamex resaltó que la nación anual del INPC fue superior a las expectativas. No obstante, estimó que la medición mantenga una trayectoria gradual a la baja, en particular, en los tres primeros trimestres del año.

Imagen ampliada

Economistas sostienen estimación de crecimiento de 0.5% en 2025: Encuesta Citi

Las estimaciones para el 2025 van  de -0.1 por ciento por parte de Scotiabank y Valmex, a 0.8 por ciento que es la proyección más alta emitida por Bankaool.

BMV aumenta ingresos por servicios de información y custodia de valores

Al dar a conocer su reporte financiero durante el periodo julio-septiembre del presente año, la BMV reveló que obtuvo ingresos por mil 102 mdp en el tercer trimestre, lo que representa un crecimiento de 4%, equivalente a 45 millones por encima del mismo trimestre del año anterior.

JPMorgan inaugura su nueva sede de 10 plantas en Manhattan

La torre tiene capacidad para 10 mil trabajadores y servirá de modelo para las futuras oficinas de la empresa en todo el mundo, afirmó David Arena, responsable de inmuebles corporativos globales.
Anuncio