°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Mujeres policías de SSP y Tránsito protestan por feminicidio de compañera

Emilia, de 29 años, fue “levantada” el viernes pasado, junto con otros dos agentes. Foto
Emilia, de 29 años, fue “levantada” el viernes pasado, junto con otros dos agentes. Foto tomada de redes sociales
06 de marzo de 2025 22:15

Medio centenar de mujeres pertenecientes a la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito de Culiacán protestaron ayer en el edificio del ayuntamiento, en la capital del estado, para exigir justicia por el asesinato de su compañera Emilia, quien desapareció el 28 de febrero y fue encontrada sin vida dos días después.

“Ni una más”, “Todas somos Emilia” “Nos falta una” y “Ser mujer policía no debería ser una sentencia de muerte” fueron algunas de las frases que se podían leer en las pancartas que portaban las manifestantes.

Emilia, de 29 años, fue “levantada” el viernes pasado, junto con otros dos agentes (Joel y Ezequiel), cuando acudían a atender un reporte ciudadano en la sindicatura de Costa Rica; el 2 de marzo los cadáveres de los tres fueron hallados, con signos de tortura, en la carretera Culiacán-Eldorado.

Este jueves, con las sirenas encendidas de sus vehículos, unas 50 policías llegaron a la avenida Álvaro Obregón, ubicada a un costado del Palacio Municipal y entraron al patio del inmueble para reclamar a las autoridades el esclarecimiento del crimen y mayor apoyo en su labor.

Las uniformadas pintaron de violeta –insignia de la lucha feminista-- parte de su rostro y manos, además de que se colocaron un moño del mismo color en la parte izquierda del pecho; “Salí a buscar mejor futuro y regresé muerta”, decía una lona que llevaban, con la foto de Emilia.

Pidieron a sus superiores y a los funcionarios locales que se realice un trabajo coordinado en los operativos de Seguridad y no las dejen solas para que nadie se convierta en una estadística más al responder a los llamados de auxilio de la población.

Acusaron que las integrantes de las distintas corporaciones se sienten “abandonadas” y no quieren salir a las calles a que las maten; “nos podemos el uniforme y no sabemos si vamos a volver nos marcaron una sentencia a todas”, señaló una de ellas.

“No callaremos, haremos lo que se tenga que hacer para que nos escuchen, porque queremos tener la esperanza de que Emilia no sea olvidada y que haya un cambio en la protección y reconocimiento de las mujeres que trabajan en Seguridad”, recalcó.

Imagen ampliada

Ecólogos de Guerrero llaman a investigar muerte de peces en laguna Tres Palos

Por medio de un comunicado, el Colegio de Ecólogos de Guerrero planteó a las autoridades sistematizar el monitoreo de las condiciones y calidad ambiental del cuerpo lagunar

Tras enfrentamiento en la UAEMex, acuerdan entrega de la Facultad de Ciencias políticas

De los acuerdos alcanzados, destaca que se fijó la entrega de las instalaciones de la Facultad el domingo 24 de agosto a las 11:00 horas, a la que se convocará a la comunidad universitaria para realizar una faena de limpieza y permitir el inicio de actividades académicas el lunes 25 de agosto.

Colectivas y activistas exigen justicia por transfeminicidio de Joselinne Páez

En Jalisco se han presentado dos homicidios de estas características, el otro ocurrido en contra de Katia Daniela Medina Rafael