°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Reportan filas de hasta tres horas en Puente Internacional de Nuevo Laredo

La problemática de las largas filas en el Puente Internacional II “Juárez-Lincoln” de Nuevo Laredo se ha agudizado. Foto
La problemática de las largas filas en el Puente Internacional II “Juárez-Lincoln” de Nuevo Laredo se ha agudizado. Foto La Jornada
05 de marzo de 2025 20:57

Nuevo Laredo, Tamps. La problemática de las largas filas en el Puente Internacional II “Juárez-Lincoln” de Nuevo Laredo se ha agravado, afectando no sólo los fines de semana, sino también los días hábiles. Los tiempos de espera para cruzar han alcanzado hasta tres horas.

Usuarios reportan que el mayor retraso ocurre en la caseta de Caminos y Puentes Federales (Capufe), donde la fila avanza lentamente. En contraste, el cruce hacia Laredo, Texas, toma apenas unos minutos, generando frustración entre los viajeros.

El principal factor de la demora es la revisión exhaustiva realizada por la Guardia Nacional en el lado mexicano. Aunque esta medida busca reforzar la seguridad, los ciudadanos han expresado su molestia debido a la falta de organización y la insuficiencia de personal para agilizar el flujo vehicular.

Otro problema señalado es la “triple revisión” que deben enfrentar los usuarios: primero con la Guardia Nacional, luego con los Rayos Gama en la plataforma, y finalmente una posible inspección secundaria por parte de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) en Estados Unidos.

Si bien los viajeros comprenden la importancia de las medidas de seguridad, consideran que es urgente mejorar la logística en el filtro de inspección para evitar tiempos de espera excesivos que afectan a quienes cruzan por motivos de trabajo, salud o negocios.


 

Imagen ampliada

EZLN y CNI han recaudado 212 mil pesos para damnificados indígenas de Veracruz

Las donaciones provinieron de México y del extranjero, lo que resalta la “solidaridad internacionalista entre los de abajo y a la izquierda”, señalaron en un comunicado.

Municipios afectados por las lluvias en la región Huasteca casi al 100% de su restablecimiento

Mauricio Ordaz Flores, director de la Coordinación de Protección Civil Estatal, indicó que la emergencia ya ha pasado y que las labores ahora se enfocan en asegurar que las personas afectadas retomen sus actividades sin contratiempos.

Se eleva a 76 fallecidos por lluvias en 5 estados y 39 desaparecidos

Puebla, Veracruz e Hidalgo concentran la mayor parte de los daños y del número de víctimas mortales.
Anuncio