°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

"Como dijera Kalimán, serenidad y paciencia": Sheinbaum

Al insistir en que hay plan A, B, C y D para cualquier medida a partir de este martes, instó a esperar para conocer los detalles, al tiempo que aclaró que la aplicación de aranceles depende del presidente estadunidense.
Al insistir en que hay plan A, B, C y D para cualquier medida a partir de este martes, instó a esperar para conocer los detalles, al tiempo que aclaró que la aplicación de aranceles depende del presidente estadunidense. Afp
04 de marzo de 2025 07:37

Horas antes de la aplicación de aranceles a productos mexicanos, la presidenta Claudia Sheinbaum llamó a tener temple, serenidad y paciencia.

En su conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, ante las preguntas sobre las medidas que tomará su gobierno, y sin ratificarse en ese momento si entrarían en vigor, la mandataria expresó: Serenidad y paciencia, mi querido Solín, diría Kalimán, en alusión al superhéroe mexicano. Se trata de un consejo, dijo, que da a su equipo y a ella misma.

Al insistir en que hay plan A, B, C y D para cualquier medida a partir de este martes, instó a esperar para conocer los detalles, al tiempo que aclaró que la aplicación de aranceles depende del presidente estadunidense.

De nuestra parte hemos estado en comunicación, hemos hecho los acuerdos y las coordinaciones necesarias, pero es una decisión que depende del gobierno de Estados Unidos, del presidente de Estados Unidos. Entonces, cualquiera que sea esta decisión, nosotros también tomaremos nuestras decisiones y hay plan, y hay unidad en México; eso nos fortalece mucho.

Sin descartar la posibilidad de una nueva llamada con Trump, mostró que de octubre a enero los decomisos de fentanilo cayeron 49.94 por ciento en la frontera entre México y Estados Unidos. Esto quiere decir que estamos incautando en México, evitando que pase del otro lado. Bueno, aun si con todo eso el presidente Trump toma una decisión, pues es su decisión, y nosotros también tomaremos nuestras decisiones.

Consideró que “esto quiere decir que algo bien estamos haciendo, ¿no?… Entonces, argumentos, de que no hay colaboración o lo que algún día dijeron, de que ‘en México, los cárteles dominan el territorio, incluso, hay colusión con el gobierno’, bueno, pues es evidente que no”.

Recalcó que en el anterior sexenio fueron capturados 17 de los 29 sujetos vinculados con grupos de la delincuencia organizada enviados al país vecino la semana pasada. “Es importante, porque hay esta idea… No, no la idea; la oposición, que dice que hubo una política de ‘abrazos, no balazos y que por lo tanto hubo una impunidad’, en esa idea”.

Por la tarde, la mandataria salió de Palacio Nacional por dos horas y media sin detallar adónde se dirigió. A su llegada, acudieron al recinto los secretarios de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente; Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, así como los subsecretarios de Economía, Vidal Llerenas, y de Comercio Exterior, Luis Rosendo Gutiérrez.

Imagen ampliada

Refuerzan seguridad en Segob previo a marcha por desaparición de normalistas de Ayotzinapa

Calles aledañas a la sede de la dependencia en la colonia Juárez, fueron cerradas a la circulación con vallas de metal, así como muros de concreto.

Senadores de Morena acusan a Salinas Pliego de evasión fiscal y rechazan sus ataques

En lugar de estar calumniando o jugando a hacer movimientos “anticorrupción”, Salinas Pliego debería pagar sus impuestos”, señalaron.

Sheinbaum envía al Congreso iniciativa para prohibir vapeadores y regular sustancias tóxicas

La sanción para el uso y distribución de dispositivos electrónicos de consumo de tabaco es de 1 a 8 años de prisión y multa de 100 a 2 mil veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización
Anuncio