°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Juez federal procesa a tres presuntos integrantes del ‘Cártel de Sinaloa’

Brayan Vega, Lizbeth Lam y Amairani Pulido fueron procesados por los ilícitos de posesión de arma de fuego, cartuchos y cargadores de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas, así como delitos contra la salud por posesión de mariguana y cocaína. Foto
Brayan Vega, Lizbeth Lam y Amairani Pulido fueron procesados por los ilícitos de posesión de arma de fuego, cartuchos y cargadores de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas, así como delitos contra la salud por posesión de mariguana y cocaína. Foto FGR
02 de marzo de 2025 14:24

Ciudad de México. Un juez federal vinculó a proceso a tres presuntos integrantes del Cártel de Sinaloa por diversos delitos, se trata de Amairani Guadalupe Pulido, Lizbeth Lam y Brayan Paul Vega, este último ligado a la fracción de Los Chapitos. 

En un comunicado, la Fiscalía General de la República (FGR) informó que, a través de la Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada (FEMDO), obtuvo de un Juez del Centro de Justicia Penal Federal en Sinaloa con residencia en Culiacán Rosales la vinculación a proceso en contra de dichas personas, que fueron detenidas en operaciones distintas por autoridades federales. 

A Brayan Vega se le vinculó por su presunta responsabilidad en los ilícitos de posesión de arma de fuego, cartuchos y cargadores de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas, y contra la salud en la modalidad de posesión de marihuana, y clorhidrato de cocaína.

Dicha persona fue detenida en febrero pasado en Benevento Residencial, supuestamente con un arma de fuego larga, una pistola, 178 cartuchos, cinco cargadores, una culata de madera para arma de fuego, 12.5 gramos de marihuana, 0.9 gramos de cocaína, un vehículo con compartimiento en el que había ponchallantas, tres radios de comunicación, un DVR, una USB, siete teléfonos celulares, una tableta, entre otros objetos.

En tanto, a Amairani Pulido se le vinculó por los delitos de posesión de armas de fuego, cargadores y cartuchos del uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea, contra la salud en la modalidad de posesión con fines de comercio en su variante de venta de clorhidrato de cocaína y operaciones con recursos de procedencia ilícita. 

Según la FGR, la mujer fue aprehendida en la calle Santa Agripina con tres armas cortas, un arma larga, 102 cartuchos de diferentes calibres, siete cargadores, cuatro fundas para armas de fuego, 409.4 gramos de clorhidrato de cocaína, numerario, cuatro relojes, dos laptops, dos iPad, cuatro teléfonos celulares y dos vehículos.

Y Lizbeth Lam fue procesada por posesión de cartuchos de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas. Y es que se reportó que fue detenida en la calle Enrique Sánchez Alonso, fue arrestada Lizbeth “L”, a quien se le aseguró un cargador, cartuchos y un vehículo.

La FGR destacó que la aprehensión de estas personas derivó de una acción coordinada del Gabinete de Seguridad del Gobierno de México para reducir la violencia en Sinaloa, en la que elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Secretaría de Marina (Marina), FGR, Guardia Nacional (GN) y Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), ejecutaron órdenes de cateo de manera simultánea en Culiacán Rosales, donde se detuvo a los ahora vinculados, así como en Mazatlán y Rosario. Tras el dictamen final, el resultado de esas aprehensiones fue el siguiente.

“De manera paralela a estas acciones en Culiacán Rosales, se ejecutaron otras órdenes de cateo en Mazatlán y Rosario, Sinaloa, en los operativos se aseguraron en conjunto armas de fuego cortas y largas, 12 granadas, 10 vehículos, tres de estos con blindaje artesanal, cartuchos, cargadores, narcóticos, equipo táctico y numerario, entre otros objetos del delito”, informó.

Derivado de las pruebas que aportó el Ministerio Público de la Federación (MPF), el Juez federal decretó la vinculación en contra de estas personas, prisión preventiva oficiosa y dos meses para la investigación complementaria.


 


 


 

Imagen ampliada

De la Fuente pide restructurar la ONU para enfrentar desafíos globales

El canciller insistió en la necesidad de una reforma multilateral más amplia, que asegure estructuras de gobernanza global más inclusivas y efectivas para enfrentar retos comunes como la justicia social, el medio ambiente y la estabilidad regional.

China digitaliza el trámite de solicitud de visa

A partir del 30 de septiembre entrará en operación el Sistema en Línea con el objetivo de modernizar y agilizar los trámites consulares.

Presidente de la Corte admite y asume amparo de Elektra contra crédito fiscal millonario

Ya son cuatro los juicios de este tipo pendientes de resolución en la Corte. Los tres primeros impugnan créditos fiscales con recargos, multas y actualizaciones por 34 mil 805 millones 108 mil 782 pesos. Estos asuntos no fueron resueltos por la anterior integración del Pleno.
Anuncio