°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Publica STPS convocatoria para conformar la Asamblea General del Infonavit

Fachada del edificio central del Infonavit ubicado en Barranca del Muerto, en la Ciudad de Mexico.
Fachada del edificio central del Infonavit ubicado en Barranca del Muerto, en la Ciudad de Mexico. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
28 de febrero de 2025 11:46

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) publicó la convocatoria a las organizaciones obreras y empresariales para que designen a los integrantes de la Asamblea General del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit).

Este órgano, que es “la autoridad suprema del Instituto”, se integrará en forma tripartita con 30 integrantes: 10 por el Ejecutivo federal; igual número por las organizaciones sindicales, y 10 más por la representación de los empleadores.

Cabe recordar que las sesiones de la Asamblea General será siempre presididas por el director general, quien tendrá ahora derecho de voz y voto. Incluso podrá vetar decisiones que convengan al Instituto.

De acuerdo con el documento publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), la STPS convocó a seis organizaciones obreras y tres empresariales, y definió el número de representantes que aportará cada una.

Entre las convocadas están la Confederación de Trabajadores de México, quien contará con cuatro representantes; y la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos, tendrá dos. En tanto que la Confederación Regional Obrera Mexicana, la Federación Nacional de Sindicatos Bancarios, la Confederación Internacional de Trabajadores, y el Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social, contarán con un representante. 

Por lo que toca a los empresarios, la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo, tendrá cinco representantes; la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos, tres, y la Confederación Patronal de la República Mexicana, dos representantes. 

Sus miembros durarán en su cargo seis años y podrán ser removidos libremente por quien los designe.

La designación de los representantes y suplentes deberá efectuarse dentro de los tres días naturales siguientes a la publicación de esta convocatoria.

La STPS revisará que las personas designadas por las organizaciones nacionales de trabajadores y patrones, cumplan con los requisitos requeridos para ser miembro de la Asamblea General del Infonavit. 

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social comunicará al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, las designaciones que se hagan en los términos de la presente Convocatoria, a fin que los miembros designados sean citados para la instalación de la Asamblea General. 

La documentación que acredite que las personas designadas cumplen con los requisitos referidos en el párrafo que antecede, podrá presentarse de manera física los días sábado y domingo en la planta baja de la sede de la STPS, ubicada en Boulevard Adolfo López Mateos número 1968, colonia Los Alpes, alcaldía Álvaro Obregón, C.P. 01010, y el día lunes en la Oficialía de Partes de la Dirección General de Asuntos Jurídicos, sito en el piso 8 del mismo inmueble, en un horario de 9:00 a 18:00 horas, o bien a través del correo electrónico [email protected]

Asimismo, se deberá señalar un correo electrónico y número telefónico de la organización convocada, a fin de recibir las comunicaciones que resulten necesarias.

Imagen ampliada

Cosméticos para niños promocionados en TikTok son un riesgo: especialistas

Que niños usen productos cosméticos para adultos llenos de sustancias químicas conlleva exponerse a disruptores endocrinos y fitoestrógenos que pueden alterar su desarrollo hormonal y aumentar el riesgo de tener alergias cutáneas, advierten especialistas.

UNAM llama a estudiantes a deslegitimar asambleas y uso del auditorio “Che Guevara”

El rector Leonardo Lomelí pidió evitar asistir a asambleas o actos en el Justo Sierra para avanzar en su recuperación; afirmó que el espacio es emblemático en la vida académica y cultural de la universidad.

Informalidad laboral, reto pendiente para el desarrollo económico del país: STPS

El ámbito laboral en México enfrenta “desajustes” debido a desigualdades estructurales. Diario Oficial de la Federación publicó el Programa Sectorial 2025-2030 de la Secretaría del Trabajo.
Anuncio