°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Designa UNAM a Mónica Cejudo como directora de la Facultad de Arquitectura

Mónica Cejudo ocupará la dirección de la Facultad de Arquitectura de la UNAM por los próximos cuatro años. Foto Diana Maldonado
Mónica Cejudo ocupará la dirección de la Facultad de Arquitectura de la UNAM por los próximos cuatro años. Foto Diana Maldonado Imagen tomada de https://www.gaceta.unam.mx/
27 de febrero de 2025 13:32

La Junta de Gobierno de la UNAM designó a Mónica Cejudo Collera como directora de la Facultad de Arquitectura (FA), cargo que ocupará los próximos cuatro años.

La profesora de esta facultad realizó sus estudios de licenciatura en Arquitectura, maestría en Restauración de Monumentos y doctorado en Arquitectura en esta misma entidad de la UNAM, y obtuvo mención honorífica en todos ellos.

Desde 1988 ha impartido clases en la carrera de Arquitectura. Es profesora de los seminarios de Titulación I y II en el Taller Jorge González Reyna de la licenciatura de Arquitectura y de los talleres de Investigación II y III de la maestría en Restauración del Patrimonio Arquitectónico.

En su trabajo como tutora y cotutora ha contribuido a licenciar 178 alumnos, y a la graduación de 52 de maestría y 23 de doctorado. Como contribución a la docencia, en 2009 implementó la modalidad de titulación por disertaciones teóricas.

Ha sido profesora visitante en las universidades de Texas, en EUA; en la de San Carlos de Guatemala; en la de Cuenca en Ecuador; en la Università degli Studi G. d’Annunzio Chieti-Pescara, en Italia; así como en las españolas de Extremadura, Sevilla y Politécnica de Valencia.

Durante los 36 años de su trayectoria académica ha interactuado estrechamente entre la docencia e investigación centrada en las áreas de restauración y conservación de monumentos y centros históricos, arquitectura e ingeniería militar e historia de la arquitectura mexicana, con líneas como la arquitectura maya y virreinal de los siglos XVI al XVIII. El liderazgo en su área de conocimiento le permitió formar, coordinar y pertenecer a grupos consolidados de investigación tanto en México como en España destacando “Arquitecturas del Poder. Emulación y pervivencias en América y el sudeste asiático”.

Imagen ampliada

La Escuela es Nuestra cuenta con mecanismos de control y corresponsabilidad:senador por Coahuila Luis F. Salazar

Salazar precisó que las acciones del programa LEEN no se limitan a reparaciones menores, sino que se ejecutan conforme a reglamentos estatales y federales de construcción.

México asume presidencia del Comité de las Américas de Medicamentos Veterinarios

El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria llama a coordinarse entre servicios veterinarios y farmacéuticas para evitar epidemias.

Evacúan la Facultad de Ciencias de la UNAM por falsa amenaza de bomba

Fuentes de esa entidad académica confirmaron a este diario que encontraron una advertencia en una hoja impresa pegada en un baño.
Anuncio