°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Empresarios mexicanos enfrentan retos con 4 o 5 pesos: Altagracia Gómez

“Hace unos días tuve la oportunidad de estar en un evento con empresarios, y les dije que los empresarios en México enfrentamos los retos que vienen con cuatro o cinco pesos”, dijo Altagracia Gómez, coordinadora del Consejo Asesor de Desarrollo Económico de Presidencia. Foto
“Hace unos días tuve la oportunidad de estar en un evento con empresarios, y les dije que los empresarios en México enfrentamos los retos que vienen con cuatro o cinco pesos”, dijo Altagracia Gómez, coordinadora del Consejo Asesor de Desarrollo Económico de Presidencia. Foto ‘La Jornada’
27 de febrero de 2025 14:04

Ciudad de México. Los empresarios mexicanos tienen la capacidad de enfrentar los retos que tiene el país “con cuatro o con cinco pesos”, afirmó Altagracia Gómez, coordinadora del Consejo Asesor de Desarrollo Económico de la presidenta Claudia Sheinbaum.

“Hace unos días tuve la oportunidad de estar en un evento con empresarios, y les dije que los empresarios en México enfrentamos los retos que vienen con cuatro o cinco pesos”, dijo.

La declaración la hizo al participar en el Festival Fintech México, en donde destacaba la gran labor de emprendimiento que hacen las instituciones de tecnología financiera.

“Esa es una característica que tienen todas las empresas que están hoy, hacemos las cosas con propósito de resolver problemáticas particulares y agregar valor, lo hacemos con pasión y perseverancia, todos sabemos que no es fácil emprender pero vale la pena hacerlo”, externó.

Como parte de las acciones del Plan México, destacó Altagracia Gómez, el gobierno federal publicó recientemente un decreto de la relocalización de empresas que da incentivos para aquellas empresas que educan, capacitan y vinculan la academia y las empresas.

“Todas las empresas deben contribuir a la digitalización de la economía, al acceso a más y mejor crédito, cadenas de proveeduría y a las cadenas de exportación”, refirió.

Así, sostuvo que el sector fintech, que ha crecido con bajos recursos, es una pieza fundamental dentro del Plan México.

Imagen ampliada

México será sede de la Cumbre de APEC en 2028

“Nos llevamos la sede del 2028, México será la sede de APEC después de muchos años. Esto nos va a permitir ser un puente entre las Américas y Asia. Toda la cuenca del Pacífico estará, en 2028, en México”, explicó el secretario de Economía, Marcelo Ebrard.

Miembros de la OPEP+ aumentan cuotas de producción para diciembre

Los ocho países participantes incrementarán "la producción en 137.000 barriles por día" en diciembre respecto al nivel de producción requerido en noviembre, señaló la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) en un comunicado.

Mujeres y jóvenes redefinen el coleccionismo de arte a nivel global

Las coleccionistas femeninas están redefiniendo el panorama del arte, en un contexto de mayor incertidumbre económica mundial, muestran mayores niveles de gasto y nuevas tendencias en el coleccionismo, evidenció la encuesta de Art Basel y UBS sobre coleccionismo global 2025.
Anuncio