°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Aseguran armas y a 14 delincuentes en Tabasco, tras Operativo Olmeca

Las autoridades custodian al momento un domicilio en el municipio de Centro y otro en Comalcalco que están en calidad de aseguradas, donde los generadores de violencia tenían armas largas, droga, equipo táctico. Foto @TabascoJavier
Las autoridades custodian al momento un domicilio en el municipio de Centro y otro en Comalcalco que están en calidad de aseguradas, donde los generadores de violencia tenían armas largas, droga, equipo táctico. Foto @TabascoJavier
26 de febrero de 2025 09:24

Villahermosa, Tab. En Tabasco fueron detenidos 14 generadores de violencia, entre ellos 4 masculinos de origen guatemalteco, y aseguradas dos casas en manos de la delincuencia en la que se hallaron armas largas, drogas y equipo táctico.

Fue el gobernador, Javier May Rodríguez, quien desde su cuenta X, informó esta mañana sobre este golpe a la delincuencia como “resultado del trabajo coordinado de fuerzas estatales y federales en el “Operativo Olmeca”.

Señaló que las autoridades custodian al momento un domicilio en el municipio de Centro (Villahermosa), y otro en Comalcalco que están en calidad de aseguradas, donde los generadores de violencia tenían armas largas, droga, equipo táctico.

May Rodríguez afirmó que “se sigue fortaleciendo el trabajo por la seguridad de las familias tabasqueñas y continúan los resultados. Vamos a recuperar la paz”, aseguró.

Imagen ampliada

Fervor católico: tres millones de fieles caminan junto a la virgen de Zapopan

Este año aumentaron las fotos y mantas de personas desaparecidas cuyos familiares y amigos los buscan sin lograr encontrarlos.

A las filas del crimen: denuncian reclutamiento forzado de menores en Bacalar, QR

El problema que sufren con la presencia de grupos delictivos es tan grave que está provocando que la gente abandone la comunidad, dejando al olvido sus propiedades.

Sin luz, sin señal, sin apoyo: Álamo, Veracruz

El municipio de Álamo continúa inundado y sin recibir ayuda de las autoridades. Habitantes de distintos estados les llevan comida y ropa. No cuentan con luz ni servicio telefónico.
Anuncio