°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Peso retrocede; mercados financieros esperan información corporativa

Cotización del dólar en la Ciudad de México, el 24 de febrero de 2025. Foto María Luisa Severiano
Cotización del dólar en la Ciudad de México, el 24 de febrero de 2025. Foto María Luisa Severiano
26 de febrero de 2025 08:41

Ciudad de México. Los inversionistas, que están atentos al reporte financiero de Nvidia este miércoles, máximo exponente de la fiebre de inversión por la inteligencia artificial, arrancan la sesión con balances mixtos.

En la apertura de la sesión de este miércoles, el peso mexicano opera en alrededor de 20.4850 unidades por dólar, una marginal caída frente al dólar de 0.11 por ciento.

El índice del dólar, que refleja el comportamiento del dólar frente a una canasta de seis monedas internacionales, se aprecia 0.24 por ciento a 106.480 unidades.

Las constantes noticias geopolíticas y comerciales de Estados Unidos frente al mundo no paran; mientras que Wall Street retrocedió en días previos y el bitcoin se aleja cada vez más de los 100 mil dólares.

El Nasdaq encadenó ayer su cuarta caída consecutiva, con una pérdida acumulada de 5 por ciento. En el caso de otro mercado tecnológico como el de criptomonedas, el descenso rozó solo en la sesión de ayer 10 por ciento en la cotización del bitcoin, desinflado a mínimos de tres meses, y esta mañana opera en 87 mil 525 dólares.

Los futuros de Wall Street apuntan este miércoles al rebote, en donde el Nasdaq avanza 0.58 por ciento y el S&P 500, 0.36 por ciento.

Además, la rentabilidad exigida al bono a 10 años de Estados Unidos se repliega hasta 4.29 por ciento, por debajo de 4.50 por ciento de la semana pasada.

Los últimos datos macro de Estados Unidos extienden el freno al mercado del petróleo. El barril de Brent amplía su repliegue por debajo del umbral de los 73 dólares, en zona de mínimos del año, a 72.35 dólares, con una caída de 0.23 por ciento. En Estados Unidos, el barril tipo West Texas repite cerca del umbral de los 69 dólares, con una caída de 0.16 por ciento, a 68.82 dólares.

En lo que respecta a la cotización del oro roza récords por encima de nuevo en los 2 mil 920 dólares la onza.

Imagen ampliada

Este año, "recaudación histórica": Sheinbaum

Entre enero y septiembre de este año, los ingresos que ha obtenido el gobierno federal superan en 542 mil millones de pesos los registrados en el mismo periodo de 2024, un registro histórico, afirmó la presidenta Claudia Sheinbaum.

En sólo 2 días, rechazó Citi oferta de Germán Larrea por Banamex

Hace dos semanas, el empresario Fernando Chico Pardo anunció la compra de 25 por ciento de Banamex por 42 mil millones de pesos. Con esta información, Citi avanzaba en su plan de desinversión.

Rubio invita al canciller de Brasil a EU en medio de tensiones por los aranceles

El acercamiento de Rubio marca un paso hacia la reducción de tensiones entre los dos países.
Anuncio