°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Operadores buscan evolución del servicio ante posible desaparición de taxis

Datos oficiales revelan que de 140 mil taxis que existían en la CDMX previo a pandemia, en la actualidad operan menos de 60 mil. Foto Pablo Ramos / Archivo
Datos oficiales revelan que de 140 mil taxis que existían en la CDMX previo a pandemia, en la actualidad operan menos de 60 mil. Foto Pablo Ramos / Archivo
26 de febrero de 2025 11:01

Ciudad de México. Ante la posibilidad de que los taxis rosas se puedan extinguir, taxistas consideran evolucionar de opción de transporte en la vía pública a un esquema donde el operador sea quien busque al pasajero, con posibilidad de que lo espere en su oficina, su casa o su lugar de recreo, pero ya no en la calle, así lo dio a conocer Hugo Flores, dirigente de la agrupación Conotaxi.

Para el dirigente a los operadores libres o quienes esperan en un sitio, les hace falta hacer sinergia tanto con las autoridades, como con la sociedad y entre ellos mismos, para comprender que el servicio de taxi, tal como ocurre con el del microbús o el hombre-camión, dejó de ser funcional y está en vías de extinción.

Según el líder taxista, durante la época de la pandemia, cuando los taxis libres dejaron de circular por falta de clientela, su agrupación comenzó a llamar a los solicitantes Pasajero 19, derivado del nombre del covid y porque se trataba de personas que pedían el servicio por teléfono o whatsup.

El tema evolucionó hasta ofrecer servicio a clientela con mascotas, luego a escolares, a mujeres y personas de la tercera edad, hasta que llegaron a la conclusión de que los taxistas libres están a punto de desaparecer, por lo que a últimas fechas han pedido el apoyo de las autoridades en dos sentidos: que los capaciten con cursos de Vialidad y género, manejo a la defensiva, control de emociones y bici escuela, entre otros, para estar en condiciones de prestar el mejor servicio.

La segunda petición a las autoridades fue que la Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México (Semovi), les otorgara un bono de 200 mil pesos a cambio de chatarrizar sus unidades a cambio de taxis eléctricos.

Para el presidente de la AMTM, Nicolás Rosales Pallares, el tema es de tal relevancia que se valora organizar un panel acerca del futuro del taxi, toda vez que ese tipo de transporte público atraviesa por una profunda transformación.

Según datos oficiales, de 140 mil taxis que existían en la Ciudad de México antes de la pandemia, en la actualidad operan menos de 60 mil, mientras que los servicios por aplicación, como Uber, Didi y Cabify llegan a más de 157 mil y van en aumento.

El tema será abordado durante el 16º Congreso Internacional de Transporte, Innovación en Movimiento (16CIT) que se llevará a cabo los días 8 y 9 de mayo en el Centro Cultural Jaime Torres Bodet del Instituto Politécnico Nacional (IPN), previa inscripción en https://cit2025.confirmaciones.com.mx/

Imagen ampliada

Aprehenden a sujeto en moto que trasladaba droga y un millón de pesos

Los hechos ocurrieron esta tarde cuando los agentes observaron a un sujeto que circulaba sin casco, por lo que fue detenido como parte de una falta al Reglamento de Tránsito

Bloquean Eje Central y 5 de Mayo para exigir vivienda; acusan desatención y favoritismo gubernamental

Nicolás González, representante del comité, reprochó que las autoridades capitalinas solo atienda a la organización denominada Unión Popular Revolucionaria Emiliano Zapata y aliados, según dijo, por su afinidad con el gobierno.

Muere sexagenaria afuera de un hospital privado; se negó a atenderla

Exigía un depósito de 30 mil pesos para empezar a darle los primeros auxilios
Anuncio