°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

EU suspende plan de instalar inmigrantes en tiendas de campaña en Guantánamo

Por lo pronto los allegados a la administración de EU señalan que no hay suficientes transferidos para ampliar la capacidad de la base. Foto Ap
Por lo pronto los allegados a la administración de EU señalan que no hay suficientes transferidos para ampliar la capacidad de la base. Foto Ap
24 de febrero de 2025 22:46

Ante la preocupación sobre las condiciones sanitarias mínimas, además de no cumplir con estatutos de detención, el gobierno de Estados Unidos decidió no albergar inmigrantes deportados en la improvisada cárcel en la base de Guantánamo.

La administración del presidente Donald Trump había anunciado habilitar dicha base para recibir hasta 30 mil inmigrantes. Sin embargo se han detenido las iniciativas de proveer con tiendas de campaña a las personas trasladas a ese lugar. 

La noticia llega semanas después de que las autoridades se apresuraran a habilitar alojamientos adicionales para inmigrantes en la controvertida base estadunidense de la isla, y solo unos días después de que los que se encontraban allí fueran deportados. Aunque las tiendas de campaña no se están utilizando actualmente, se sigue alojando a los inmigrantes en el centro de detención de la base y en el Centro de Operaciones para Migrantes (MOC, por sus siglas en inglés).

La administración Trump dijo que construiría estructuras de tiendas de campaña en la base de la bahía de Guantánamo para albergar a unas 30 mil personas trasladadas allí desde la frontera sur. Pero las fuentes dijeron el lunes que las tiendas de campaña no cumplen actualmente las normas de detención establecidas por el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas.

Las dos fuentes, y un tercer funcionario estadunidense, también dijeron que no ha habido suficientes personas transferidas a la base para justificar la construcción de más infraestructura.

Imagen ampliada

Trump analiza acciones contra cárteles en México, al tiempo que elogia la cooperación de Sheinbaum: vocera Leavitt

La vocera presidencial de Estados Unidos, Karoline Leavitt, destacó que México ha reforzado operaciones en la frontera sur, lo cual, dijo, ha contribuido a frenar los flujos migratorios y actividades delictivas.

Ucrania recibió de EU el borrador del plan de paz con Rusia

Fuentes anónimas estadunidenses señalan que el documento contempla la entrega a Rusia del Donbás; Moscú tendría que devolver las regiones de Jersón y Zaporiyia.

Escalada militar de EU contra Venezuela carece de fundamento: vicecanciller ruso

Asegura Serguei Ryabkov que Washington exagera la importancia de los cárteles de la droga para acumular fuerza frente a las costas de la nación sudamericana.
Anuncio