°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Marchan a 10 años del fallecimiento del docente Claudio Castillo en Acapulco

Los manifestantes hicieron un llamado a apoyar el movimiento contra la ley del ISSSTE. Foto Héctor Briseño
Los manifestantes hicieron un llamado a apoyar el movimiento contra la ley del ISSSTE. Foto Héctor Briseño
24 de febrero de 2025 11:07
 
Acapulco, Gro. Profesores de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG), regiones Acapulco y Costa Grande, marchan sobre el bulevar de las Naciones desde las 10 de la mañana, en el décimo aniversario del fallecimiento del profesor jubilado Claudio Castillo Peña, quien murió durante un desalojo por la policía federal la noche del 24 de febrero de 2015, a unos pasos del centro de convenciones Mundo Imperial.
 
Los maestros reprochan que el actual gobierno federal no ha modificado las reformas implementadas durante el gobierno neoliberal.
 
Demandan la incorporación de 2 mil 500 maestros del estado de Guerrero al Fondo de Aportaciones a la Nómina Educativa, misma exigencia que recordaron, ocasionó la movilización que a la postre provocó la muerte del profesor Claudio Castillo, hace 10 años. Entre otras demandas.
 
En la caminata participan también maestros de otros sistemas, como miembros del Sindicato Único de Trabajadores del Colegio de Bachilleres; el Consejo de Ejidos y Comunidades Opositores a la Presa La Parota; el Sindicato de Trabajadores de Organismos Operadores de Agua del Estado de Guerrero.
 
Los manifestantes hicieron un llamado a apoyar el movimiento contra la ley del ISSSTE.
 
Acusaron que "la cuatro t nos ha quedado mal,  nos está quedando a deber", e insistieron que las enmiendas constitucionales lesionan a la clase trabajadora.
 
La movilización inició en el entronque del bulevar de las Naciones con Viaducto Diamante-Metlapil, para dirigirse al sitio en que Claudio Castillo fue golpeado por los uniformados, muy cerca de la central de bomberos Diamante.
 
Sobre la zona la circulación vehicular es lenta pero fluida.
Imagen ampliada

Incrementan tarifas de transporte público en Edomex tras meses de negociación

El aumento a tarifa será de dos pesos y aplicará a partir del 15 de octubre, según el acuerdo publicado en Gaceta de Gobierno.

Quedan aislados pueblos indígenas de la Sierra Gorda por desborde del río Amajac, Hidalgo

En las localidades de Vado Hondo, Quetzalapa y Barrio Cadillal, municipio de Jacala, el río invadió viviendas asentadas en sus márgenes, por lo que vecinos fueron evacuados de emergencia.

‘Raymond’ está a 175 km de Cabo San Lucas; alertan por lluvias fuertes

La tormenta avanza con vientos máximos sostenidos de 75 km/h y rachas de 95. Afecta a BCS, Sonora, Nayarit, Chihuahua, Durango y Baja California: SMN.
Anuncio