°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Jefe de Apple se comprometió con grandes inversiones en EU, asegura Trump

El patrón del gigante tecnológico de Silicon Valley aún no ha anunciado ninguna inversión de ese tipo. Foto @tim_cook
El patrón del gigante tecnológico de Silicon Valley aún no ha anunciado ninguna inversión de ese tipo. Foto @tim_cook
Foto autor
Afp
21 de febrero de 2025 19:52

Washington. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este viernes que el director ejecutivo de Apple, Tim Cook, prevé invertir “cientos de miles de millones de dólares” en Estados Unidos, al tiempo que preconizó el éxito de su plan arancelario para impulsar la economía.

“Ayer tuve en la oficina a Tim Cook de Apple, va a invertir cientos de miles de millones de dólares... Eso es lo que me dijo. Ahora tiene que hacerlo”, dijo Trump en una reunión de gobernadores del país en la Casa Blanca.

El patrón del gigante tecnológico de Silicon Valley aún no ha anunciado ninguna inversión de ese tipo.

Trump dio a entender que otras empresas también planean una mayor inversión en Estados Unidos, aunque no reveló nombres concretos.

“Vendrán muchos fabricantes de chips (informáticos) y muchos fabricantes de automóviles”, dijo, dando a entender que al menos una empresa había detenido los planes de construir dos plantas en México.

No quedó claro de inmediato a qué empresa se refería. “Van a construir aquí, porque no quieren pagar los aranceles”, dijo.

Trump ha utilizado los aranceles (impuestos aduaneros sobre bienes importados) como arma comercial, por ejemplo aplicando gravámenes de diez por ciento a los productos procedentes de China y amenazando con aplicarlos a productos como semiconductores, automóviles y productos farmacéuticos.

En la región, decidió imponer aranceles de 25 por ciento sobre todas las importaciones de Canadá y México, aunque suspendió la medida un mes para negociar.

Su gobierno sostiene que costos más altos alentarán a las empresas a fabricar sus productos en Estados Unidos y no en otros países. Los críticos sostienen que los aranceles podrían aumentar los precios para los consumidores.

 
Imagen ampliada

Creció el PIB por segundo trimestre consecutivo

Avances de 0.6 y 1.2% en enero-marzo y abril-junio, revela el Inegi.

Hacienda nombra a Ángel Cabrera como nuevo presidente de la CNBV

Su experiencia ofrece el respaldo para cumplir con objetivos del regulador, como la supervisión y operación del sistema financiero, dijo la dependencia.

Aranceles de EU, detrás de alza de precios mundiales del café: exportadores brasileños

El mercado mundial de café arábica se disparó en agosto, con una subida de los precios de más de 30 por ciento en la bolsa ICE.
Anuncio