°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Cae implicado en el homicidio de guardias comunitarias en Michoacán

La Fiscalía de Michoacán detuvo al presunto responsable del homicidio de ochos guardias comunitarias en el municipio de Coalcomán. Foto Cuartoscuro/Archivo
La Fiscalía de Michoacán detuvo al presunto responsable del homicidio de ochos guardias comunitarias en el municipio de Coalcomán. Foto Cuartoscuro/Archivo
20 de febrero de 2025 14:22

Morelia, Mich. Luego de seis meses, la Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE) detuvo a Oscar N, alias El Grande, uno de los responsables de la muerte de ocho integrantes de la guardia comunitaria de Coalcomán, tras ser sorprendidos por un grupo armado en la zona serrana de esta demarcación que colinda con Chinicuila y Colima.

El 24 de agosto de 2024, las guardias comunitarias, pertenecían a la ronda comunal que encabeza Héctor Zepeda, El comandante Tetos, quien ha estado al frente de un autollamado grupo de autodefensa desde 2013, cuando las poblaciones michoacanas Tepalcatepec y La Ruana, así como Coahuayana y Chinicuila se levantaron en armas contra el crimen organizado.

Las víctimas de los ocho asesinatos tenían entre 32 y 43 años de edad, y según autoridades comunales de Coahuyana y Aquila, los responsables de la agresión fueron integrantes del cartel jalisciense que ha incursiona en esa región de Michoacán desde hace al menos 10 años.

La FGE investiga este caso desde hace años, incluso busca detener a los otros responsables de los homicidios, que también han agredido a comunidades de Aquila, Aguililla, Tepalcatepec, Chinicuila, entre otras.

Imagen ampliada

Guerrero: liberan a miembros de policía comunitaria recluidos en Cereso de Chilpancingo

El Centro Tlachinollan señaló en un comunicado que el trasfondo de los arrestos “es criminalizar a la policía comunitaria, a pesar de que en Tixtla ya no existe”.

Accidente carretero en Veracruz deja 15 heridos

Fue cerca de las 8 de la noche cuando un volteo perdió el control e impactó con un taxi

Aprueban en Chiapas ley de voluntad anticipada para enfermos terminales

La iniciativa fue presentada por la legisladora Getsemaní Moreno Martínez y avalada en el pleno de la 69 Legislatura, durante la sesión extraordinaria de este miércoles.
Anuncio