°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Tren del Corredor Interoceánico estará listo en primer semestre de 2026

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que no sólo representa el cruce y conexión entre los dos océanos: Pacífico y Atlántico, sino que también cuenta con una conexión al Tren Maya, la refinería de Dos Bocas y con cuatro puertos de la región. Foto Pablo Ramos / Archivo
La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que no sólo representa el cruce y conexión entre los dos océanos: Pacífico y Atlántico, sino que también cuenta con una conexión al Tren Maya, la refinería de Dos Bocas y con cuatro puertos de la región. Foto Pablo Ramos / Archivo
19 de febrero de 2025 08:02

Ciudad de México. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo señaló que se estima que todas las líneas del tren del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT) “estará listo el primer semestre de 2026 en su totalidad”.

En la mañanera de este miércoles, donde se presentaron los avances del proyecto que incluye la construcción de 10 polos de desarrollo, la jefa del Ejecutivo indicó que no sólo representa el cruce y conexión entre los dos océanos: Pacífico y Atlántico —a través del Golfo de México—, sino que también cuenta con una conexión al Tren Maya, con la refinería Olmeca de Dos Bocas y con cuatro puertos de la región.

Por su parte, el vicealmirante Juan Carlos Vera Minjares, director general del CIIT, delineó los avances de las tres líneas del tren; y en general, dijo, ya se tiene un adelanto de 66 por ciento en la rehabilitación ferroviaria.

Asimismo, en el tema del traslado de carga, apuntó que próximamente se realizará una prueba piloto para el cruce interoceánico de automóviles.

Imagen ampliada

¿Qué consecuencias tendrá para los combustibles fósiles el pronunciamiento de la CIJ?

El histórico pronunciamiento sobre el clima emitido esta semana por la Corte Internacional de Justicia (CIJ) endureció los criterios sobre energías fósiles, al declarar que los países tienen la obligación de responder a la “amenaza urgente y existencial” que supone el cambio climático.

Equilibrio entre IA y seguridad “requiere consenso urgente”: China

Este llamado se produce días después de que el presidente estadunidense, Donald Trump, lanzara una agresiva estrategia de baja regulación para impulsar la hegemonía estadunidense en este campo.

A7A5, la criptomoneda que permite a Rusia eludir sanciones financieras de EU

Es respaldada por el rublo y menos vigilada que sus equivalentes en dólares. Su uso es actualmente "marginal".
Anuncio