°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Protestan contra golpe de Trump

En el lunes feriado por el Día de los Presidentes, miles marcharon en decenas de ciudades (la imagen, en Nueva York) contra la pretensión de desmantelar agencias, promover despidos masivos y anular límites al Poder Ejecutivo. Una de las dependencias en la mira es USAID, que en sus orígenes formó parte de la estrategia contra el comunismo. Foto Afp
En el lunes feriado por el Día de los Presidentes, miles marcharon en decenas de ciudades (la imagen, en Nueva York) contra la pretensión de desmantelar agencias, promover despidos masivos y anular límites al Poder Ejecutivo. Una de las dependencias en la mira es USAID, que en sus orígenes formó parte de la estrategia contra el comunismo. Foto Afp
18 de febrero de 2025 07:50

Washington. Fascistas no son bienvenidos aquí, corearon miles en protestas por todo el país este lunes feriado por ser Día de los Presidentes, parte de una creciente ola de expresiones de alarma y repudio contra los intentos de Donald Trump, Elon Musk y otros integrantes del nuevo gobierno de desmantelar agencias, promover despidos masivos del servicio civil, anular normas y límites al Poder Ejecutivo y hasta derogar derechos de asilo y de ciudadanía protegidos por la Constitución.

Algunos nombraron la serie de protestas el movimiento de no reyes contra Trump. Un lema de la expresión nacional fue no a reyes en el Día de Presidentes.

Frenen el golpe de Estado, fue otra consigna, junto con exigencias de que el Congreso cumpla con su papel para contrarrestar las acciones del Ejecutivo. Otras consignas fueron: ni reyes ni oligarcaseducación no deportación y deporten a MAGA. Algunos portaban banderas estadunidenses al revés, que es reconocido como una señal de peligro.

Movilización en repudio a las políticas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ayer cerca del Capitolio. Foto ‘La Jornada’

Pancartas denunciaban los despidos de servidores públicos y la retórica derechista del nuevo gobierno, en particular contra Musk –el hombre más rico del planeta–, quien está encabezando las iniciativas para desmantelar o reducir el gobierno federal (incluyendo las que están investigando o imponiendo castigos contra algunas de las empresas del magnate por diversas violaciones). Nadie eligió a Musk, se repetía como mensaje en pancartas.

Los organizadores de lo que bautizaron Movimiento 50501 –que significa 50 protestas, 50 estados, un movimiento–, que impulsó estas expresiones ayer a través de redes sociales, reportan que hubo manifestaciones en decenas de ciudades incluidas Nueva York, Filadelfia, Boston, Los Ángeles, San Diego, Nashville y Austin, entre otras.

Aquí en Washington, el mitin se realizó en los jardines justo debajo de la colina donde está el Capitolio; aquí se congregaron más de 2 mil personas a pesar de temperaturas invernales, y como en el resto del país, comentaban que esto apenas empieza.

Imagen ampliada

Senado de EU rechaza detener la venta de bombas y fusiles a Israel

Sanders, un senador independiente, ha intentado repetidamente bloquear la venta de armas a Israel durante el último año

Falla técnica interrumpe más de 120 vuelos en el Reino Unido

De acuerdo con la firma de análisis Cirium, hasta las 19:30 (hora local) se cancelaron al menos 67 salidas y 55 llegadas, mientras que otros vuelos fueron desviados

"Zar fronterizo" reitera que Trump "aniquilará" a cárteles mexicanos

El funcionario defendió el uso de órdenes ejecutivas por parte del presidente Trump para implementar medidas que, según él, otorgaron a Estados Unidos “la frontera más segura en su historia”
Anuncio