°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sentencian a 29 años de prisión a tres secuestradores

Instalaciones de FGR, en imagen de archivo. Foto cortesía
Instalaciones de FGR, en imagen de archivo. Foto cortesía
14 de febrero de 2025 13:51

Ciudad de México. Un juez federal con sede en el Estado de México dictó sentencia condenatoria de 29 años de prisión en contra de tres integrantes de una banda dedicada al secuestro, informó la Fiscalía General de la República (FGR).

La institución federal indicó que a través de la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO) se logró que se dictara sentencia en contra de Arturo “A”, Kenia “R” y Martha “C”, por su responsabilidad penal en los delitos de delincuencia organizada y secuestro.

De acuerdo con la indagatoria, en mayo de 2014 estas personas fueron detenidas en un inmueble de la colonia Lázaro Cárdenas, en Acolman, Estado de México, donde mantuvieron en cautiverio a una víctima.

Posteriormente fueron sentenciados en 2019, pero la autoridad competente ordenó la reposición de procedimiento, por lo que el Ministerio Público Federal cumplió con dicha determinación y nuevamente aportó las pruebas necesarias para obtener la sentencia de 29 años de prisión y multa de 143 mil 482 pesos a cada una.

Actualmente Kenia “R” y Martha “C” se encuentran internas en el Centro Federal de Readaptación Social número 16 “CPS Femenil Morelos”, y Arturo “A” en el Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Lerma, Estado de México.

Imagen ampliada

CURP biométrica no sustituirá a credencial del INE; tendrá validez oficial

La Renapo explicó que 145 mil personas han participado en plan piloto de registro. La Segob aseguró la protección de datos personales está garantizada.

"Regreso por la puerta grande", sostiene Ochoa Reza; reformaré al PRI por dentro

El TEPJF e restituye sus derechos como militante del 'tricolor'; su expulsión fue contraria a los estatutos del partido.

Embajada de EU acusa a cárteles mexicanos de practicar “huachicol fiscal”

“Detrás de cada litro ilegal hay evasión fiscal, corrupción y violencia financiada”, señala en un video donde explica la ruta de contrabando de combustibles.
Anuncio