°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Brasil no entrará en "ninguna guerra comercial" tras aranceles de Trump: Padilha

Luiz Inácio Lula da Silva, presidente de Brasil. Foto Afp /Archivo
Luiz Inácio Lula da Silva, presidente de Brasil. Foto Afp /Archivo
Foto autor
Afp
11 de febrero de 2025 12:05

Brasilia. El gobierno de Brasil aseguró este martes que no entrará en "ninguna guerra comercial" en represalia a los aranceles impuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a las importaciones de acero.

"Brasil no estimula ni entrará en ninguna guerra comercial" dijo a periodistas el ministro de Relaciones Institucionales, Alexandre Padilha, luego de un evento en compañía del presidente Luiz Inácio Lula da Silva.

El gigante latinoamericano es el segundo abastecedor de acero a Estados Unidos.

"El presidente Lula ha dicho siempre con mucha claridad: las guerras comerciales no le hacen bien a nadie", enfatizó Padilha.

El lunes el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, determinó la adopción de aranceles del 25% a las importaciones de acero y aluminio, que entrarán en vigor el 12 de marzo, "sin excepciones ni exenciones".

Esos aranceles afectarán con fuerza a Brasil, solo superado por Canadá como proveedor de acero para la mayor potencia económica del mundo.

El 62% de las exportaciones brasileñas de acero entre enero y septiembre de 2024 tuvieron como destino Estados Unidos, según datos de Instituto Acero Brasil, que agrupa a las empresas productoras.

Las declaraciones de Padilha contrastan con las del propio Lula a finales de enero, cuando prometió "reciprocidad" ante eventuales gravámenes de Trump a productos brasileños.

"Es muy sencillo: si grava los productos brasileños, habrá reciprocidad de Brasil gravando los productos exportados desde Estados Unidos. Así de sencillo", afirmó entonces el mandatario izquierdista.

Su ministro bajó el tono este martes: "Siempre seremos favorables a que se fortalezca cada vez más el libre comercio", dijo Padilha.

Canadá anticipó más temprano una respuesta "firme y clara" a los gravámenes impuestos por el magnate republicano.

Mientras que México, tercer proveedor de acero para Estados Unidos, pidió a Trump no "destruir" la integración comercial de Norteamérica con esta medida.

De su lado, la Unión Europea anunció medidas "firmes y proporcionales".

Imagen ampliada

Puigdemont decide pasarse a la "oposición" y romper acuerdo con Sánchez

Puigdemont que se refugia en Bruselas tras ser puesto en búsqueda y captura por la justicia española tras su participación en la declaración unilateral de independencia fallida de octubre del 2017, a su formación política, JxCat, que es la heredera de la antes todopoderosa Convergencia i Unió (CiU).

EU amplía reconocimiento facial para rastrear entrada y salida de extranjeros

Una nueva normativa permitirá a las autoridades fronterizas estadunidenses exigir a los extranjeros que sean fotografiados en aeropuertos, puertos marítimos, pasos fronterizos terrestres y cualquier otro punto de salida, ampliando así un programa piloto anterior.

Trump confirma que se realizó reciente resonancia magnética

El presidente de EU se negó a dar detalles sobre el motivo del estudio. "Pregunten a los médicos", respondió a la prensa que lo acompaña hacia su gira de trabajo por Asia.
Anuncio