°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Realizan foro para destacar humedales y especies que los habitan

Humedales de Montaña La Kisst y Maria Eugenia en el estado de Chiapas. Foto Conanp
Humedales de Montaña La Kisst y Maria Eugenia en el estado de Chiapas. Foto Conanp
10 de febrero de 2025 19:26

En el marco del primer aniversario del decreto del Área de Protección de Flora y Fauna Humedales de Montaña La Kisst y María Eugenia, ubicado en el municipio de San Cristóbal de las Casas, autoridades ambientales y universitarias realizaron un foro en la Universidad Intercultural de Chiapas (Unich) para destacar la importancia las 236 especies que la habitan y la relevancia de la preservación la región.

Organizado por la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), a través de la Dirección Regional Frontera Sur, Istmo y Pacífico Sur, durante este encuentro expusieron temas como la importancia de las Áreas Naturales Protegidas, retos y alcances de la aplicabilidad normativa en materia ambiental para la protección de ellas y la relevancia de los Humedales de Montaña del Valle de Jovel.

Durante el foro participaron los especialistas León Enrique Ávila Romero, académico de la UNICH e integrante del consejo de la Zona Sur y Humedales; Ivonne Guillen Domínguez, miembro de la Conanp; el abogado ambientalista Gustavo Hernández Cansino y Falú Itiel Valeriano Morales de la Red Juvenil por la agenda 2030, entre otros.

En el Centro de Convenciones El Carmen, se realizó el Foro de Consulta rumbo una estrategia municipal de manejo de residuos sólidos urbanos para San Cristóbal de las Casas Cultiva Basura, donde se analizaron temas, como la recolección, separación y clasificación de la basura, reciclaje y transformación, además de la contaminación y sus efectos.

En esta área habitan 236 especies de plantas vasculares, peces, anfibios, aves, reptiles y mamíferos, 35 especies bajo alguna categoría de riesgo en la NOM-059-SEMARNAT-2010, 13 especies endémicas y tres prioritarias para su conservación.

Imagen ampliada

Disidencia magisterial logra ingresar a T2 del AICM

Personal de seguridad y de la Marina había colocado barricadas con bancas y carros de equipaje para impedirles el paso.

"Cuello de botella" en T1 del AICM en el ingreso de cientos de pasajeros

Se les solicita el pase de abordar, lo que genera un avance lento ante la creciente angustia de trabajadores, entre ellas sobrecargos de vuelo y pasajeros, quienes han exigido a gritos el acceso.

"Una burla", la ausencia de Sheinbaum en negociación prevista en Gobernación: CNTE

Nuestra exigencia es “la reinstalación inmediata de la mesa de diálogo; no nos iremos sin una solución concreta”. La movilización magisterial se extiende hasta la puerta 10 de la T1 del AICM. Según la SSC son alrededor de 9 mil maestros
Anuncio