°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Patricia Lobeira Rodríguez: iluminar al Puerto de Veracruz

Imagen
“Vamos a seguir en la misma línea, porque queremos vías bien iluminadas para nuestra ciudadanía, no solo para que se sientan orgullosos de una ciudad más bella, sino para que estén seguros al transitar, ellos y sus familias”, concluyó la edil. Foto cortesía.
08 de febrero de 2025 01:02

Entornos más estéticos y seguros para los transeúntes son algunos de los objetivos trazados por el gobierno de Patricia Lobeira Rodríguez a través del Programa de Mantenimiento Preventivo de la Red de Alumbrado Público.

Al entregar los trabajos de rehabilitación en la infraestructura eléctrica de la avenida Cuauhtémoc, desde la avenida Xalapa hasta la avenida Rafael Cuervo, la alcaldesa porteña reafirmó su compromiso con su labor de “iluminar” al municipio, labor que puso en marcha desde el primer año de su administración.

Fue en agosto de 2022 cuando, al llevar a cabo el encendido del alumbrado público en los camellones centrales de la carretera Federal Veracruz-Xalapa, la presidenta municipal entregó una de las primeras obras en materia de rehabilitación y mantenimiento del alumbrado público de vías principales en el municipio.

En aquella ocasión, Patricia Lobeira Rodríguez adelantó que seguiría trabajando en acciones que garantizaran calles y avenidas más seguras para todos los veracruzanos, asegurando que era tarea de su administración cambiar la situación de transformadores y luminarias en cada rincón de la ciudad.

Casi tres años después, la mandataria municipal reconoció que ha sido una ardua labor mantener el ritmo del Programa de Mantenimiento Preventivo de la Red de Alumbrado Público para entregar resultados óptimos para los jarochos; no obstante, subrayó que su objetivo sigue siendo el mismo: “mejorar la red de alumbrado público para brindar mayor seguridad y eficiencia en la ciudad”.

Al respecto de los trabajos que dieron paso a nuevas actualizaciones en la iluminación local, la alcaldesa veracruzana explicó que estos incluyeron la revisión y limpieza de luminarias, ajuste de ópticas, introducción de cableado en postes y ductos, rehabilitación de bancos de ductos, análisis y balanceo de circuitos, así como la modernización de centros de medición.

Asimismo, Patricia Lobeira Rodríguez detalló que, en total, se intervinieron 286 luminarias para mejorar su eficiencia lumínica; aunado a que para el tramo comprendido entre las calles Verduzco y Electrónica, se instalaron ocho postes con doble brazo y 16 luminarias tipo LED de 110 watts, lo que fortalecerá la iluminación en la zona.

“Vamos a seguir en la misma línea, porque queremos vías bien iluminadas para nuestra ciudadanía, no solo para que se sientan orgullosos de una ciudad más bella, sino para que estén seguros al transitar, ellos y sus familias”, concluyó la edil.

Asegura Profepa redes ilegales de captura de pez totoaba en BC

Los operativos de la Profepa y la Semar han retirado casi 10 kilómetros de redes frente a la costa de San Felipe.

Afectan 65 incendios forestales a 18 entidades, informa Conafor

El año 2024 se ha registrado como el de mayor relevancia, con 8 mil 2 incendios atendidos y una afectación en territorio forestal de más de 1.6 millones hectáreas.

Toman acciones para proteger el Bosque del Agua

La Semarnat junto con el gobierno de la Ciudad de México, Morelos y el Estado de México, firmaron en enero pasado un convenio de coordinación para resguardar dicha zona.
Anuncio