°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se defenderá jurisdicción del TEPJF: magistrada Mónica Soto

La magistrada presidenta del TEPJF, Mónica Soto en imagen de archivo. Foto Cristina Rodríguez
La magistrada presidenta del TEPJF, Mónica Soto en imagen de archivo. Foto Cristina Rodríguez
07 de febrero de 2025 18:53

Ciudad de México. Mónica Soto, magistrada presidenta del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) advirtió que defenderá la jurisdicción de este Tribunal, como máxima instancia en la materia.

“Se equivocan quienes pretenden deslegitimar nuestro trabajo, la capacidad y la independencia del personal que labora en esta institución”, dijo.

“No estamos siendo parte en ningún asunto”, sostuvo.

Subrayó que el TEPJF no es ni ha sido ni será nunca un actor político, sino un actor garante de la legalidad.

“El Tribunal no equilibra el poder, el Tribunal garantiza que el equilibrio y la decisión de la ciudadanía en las urnas sea respetada”.

Frente a su colega de la Sala Superior , Felipe Fuentes, e integrantes de la Sala Regional Xalapa, recalcó que en tiempos recientes han sido objeto de múltiples críticas, “incluso que han rebasado los niveles de crítica rijosa y se han plasmado en agresiones directas a nuestra institución”.

Soto comentó que en muchas ocasiones las sentencias del TEPJF generan controversia o el rechazo de ciertos actores.

Aseveró entonces que nadie puede poner en duda la capacidad y el profesionalismo de los integrantes del Tribunal ni deslegitimar su trabajo.

Como lo ha señalado desde la semana pasada, la magistrada dijo que en este Tribunal no defienden ni defenderán banderas políticas.

Imagen ampliada

Publican nuevo Código de Ética mas estricto para el Gobierno Federal

Contiene 37 artículos en los que establece un cerco más estricto contra el acoso sexual, el conflicto de interés, el nepotismo y la corrupción, e incluir por primera vez disposiciones sobre el uso de inteligencia artificial en la admnistración federal.

Empresa contratada por EU colocó letreros en Playa Bagdad, confirma Sheinbaum; ya fueron retirados

Los letreros de "advertencia" de límite fueron colocados pir el Departamento de Guerra de aquel país, pero de inicio "no había reporte de que esto fuera oficial y se retiraron". La Marina informó que el río cercano a la zona donde se instalaron los letreros constantemente cambia su cauce.

Desfile por el 20 de noviembre se realizará: Sheinbaum tras convocatoria de marcha

Sostuvo que el movimiento al que pertenece es muy grande y no va a desaparecer con las campañas en redes sociales que han surgido tras manifestaciones.
Anuncio