°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

79 países del Estatuto de Roma reafirman respaldo a la Corte de La Haya

07 de febrero de 2025 15:01

Un total de 79 Estados Parte del Estatuto de Roma emitieron este viernes una declaración, promovida por México y otros cuatro países, en respaldo a la Corte Penal Internacional (CPI), en el que reafirmaron su compromiso con la independencia, imparcialidad e integridad del tribunal de La Haya.

El documento fue impulsado por Eslovenia, Sierra Leona, Luxemburgo y Vanuatu, además de México, condena “cualquier intento de socavar la labor de la CPI”, esto luego de las sanciones impuestas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, contra el tribunal.

La declaración subraya la importancia de la CPI como un pilar fundamental del sistema de justicia internacional, encargado de garantizar la rendición de cuentas por crímenes internacionales graves y de brindar justicia a las víctimas. Destaca que los recientes ataques contra el tribunal representan un riesgo para el Estado de derecho y la estabilidad global.

"La Corte enfrenta desafíos sin precedentes. En respuesta a su labor en cumplimiento del Estatuto de Roma, se han adoptado medidas que sancionan a la Corte, a sus funcionarios y a quienes cooperan con ella", señala el documento, difundido por la Misión de México en la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Además, los firmantes advirtieron que dichas sanciones ponen en peligro la confidencialidad de la información sensible y la seguridad de víctimas, testigos y funcionarios, muchos de los cuales son ciudadanos de los países que suscribieron el documento.

El pronunciamiento también advierte que las sanciones contra la CPI podrían obstaculizar investigaciones en curso y afectar su capacidad de trabajo en el terreno, lo que tendría consecuencias graves en la lucha contra la impunidad a nivel global.

Los países reafirmaron su determinación de garantizar la continuidad operativa de la CPI y su capacidad para seguir cumpliendo su mandato sin interferencias políticas.

"Defender la justicia internacional implica proteger a la CPI como un mecanismo indispensable para la rendición de cuentas, la promoción del Estado de derecho y el respeto a los derechos humanos", concluye el documento.

Imagen ampliada

Dos bomberos, detenidos por agentes migratorios en EU

Agentes federales retuvieron a equipos de contratistas privados de incendios durante varias horas el miércoles mientras se preparaban para ayudar a combatir el incendio de Bear Gulch de 3 mil 600 hectáreas en el estado de Washington.

Muere el primer ministro del gobierno hutí de Yemen en ataque israelí

Añadió que Yemen dará a conocer en las próximas horas la muerte de Al Rahawi, quien fue nombrado primer ministro del nuevo gobierno

Liberan a 33 militares retenidos en Colombia por presión de disidencias FARC

Los militares, incluidos infantes de marina, fueron retenidos el lunes en el departamento del Guaviare
Anuncio