°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

HGMEL, pilar fundamental en la salud pública: Kershenobich

El secretario de Salud, David Kershenobich durante la la ceremonia por el 120 aniversario del HGMEL. Foto Secretaría de Salud
El secretario de Salud, David Kershenobich durante la la ceremonia por el 120 aniversario del HGMEL. Foto Secretaría de Salud
06 de febrero de 2025 18:32

Ciudad de México. El Hospital General de México Doctor Eduardo Liceaga (HGMEL), institución fundada el 5 de febrero de 1905, es “pilar fundamental en la salud pública y emblema en la formación de profesionales, en atención médica y desarrollo de investigación”, resaltó David Kershenobich, titular de la Secretaría de Salud (Ssa).

Al encabezar la ceremonia por el 120 aniversario de la institución, dijo, es más de un siglo "de entrega y fortaleza" y añadió que este hospital seguirá siendo el faro de conocimiento, servicio y refugio para la atención de quienes más lo necesitan.

Asimismo, expresó su reconocimiento y gratitud a las y los trabajadores por su entrega, compromiso y pasión por la salud, "recordemos siempre que la vocación de nuestro servicio son los pacientes y a quienes nos dedicamos son a las personas y a nuestros pacientes".

En el auditorio de la Unidad de Congresos del Centro Médico Nacional Siglo XXI, ante la consejera Jurídica de la presidencia, Ernestina Godoy, quien asistió en representación de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el secretario precisó que este hospital está siempre al servicio del país, sin distingo social, económico o de otro tipo, en sus áreas de atención primaria, especialidad o alta especialidad.

Detalló que aquí nacieron los institutos nacionales de salud y las principales ramas de la medicina, por lo que hablar del HGMEL es hacerlo de la historia misma de la medicina del país, que ha sido testigo y protagonista de avances médicos que han transformado la atención sanitaria.

En la ceremonia, el titular del ramo subrayó que las y los trabajadores de este centro hospitalario son herederos de la dedicación, excelencia y humanismo que han caracterizado al hospital, "es el símbolo de las manos que han curado, de los corazones que han acompañado y de las mentes que han innovado para mejorar la vida de las personas".

Alma Rosa Sánchez Conejo, directora general del HGMEL, destacó que son 120 años de labor asistencial para la población más vulnerable, carente de seguridad social, a la que en la actualidad atiende de manera gratuita, "una política que abrazamos y a la que nos sumamos con mucho gusto".

La titular del HGMEL hizo un llamado al personal a seguir trabajando con pasión, comprometerse con excelencia y humanismo, recordando que detrás de cada bata blanca, de cada proceso de investigación, de cada estancia hospitalaria "hay vidas que se transforman y esperanzas que renacen".

Señaló que celebrar 120 años de historia, el HGMEL renueva su compromiso con la salud de México, la formación de nuevas generaciones de profesionales, la investigación que sirva para el avance de la medicina, "sigamos engrandeciendo este legado y honrando la memoria de quienes con su trabajo y dedicación han permitido llegar a este momento".

Después de la ceremonia, se llevó a cabo el programa cultural conmemorativo denominado 120 años de Historia, Ciencia e Innovación: Transformando la Salud en México y el concierto sinfónico, dirigido por Ricardo Martínez.

A la ceremonia asistieron funcionarias y funcionarios del sector Salud, gobernadores, diputados, secretarios de Salud estatales, embajadores, y del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud.

Imagen ampliada

Sheinbaum: sólo “unos poquitos” buscan regresar al régimen de corrupción y privilegio

La mandataria federal resaltó la importancia del programa Plan General Lázaro Cárdenas para revertir la pobreza y la falta de atención médica en la Mixteca oaxaqueña.

FGR logra vinculación de abogado de farmacéutica que buscó sobornar a empleados de Cofepris

A través de la Fiscalía Especial de Investigación y Litigación de Casos Complejos obtuvo vinculación a proceso en contra de una persona por la probable comisión en el delito de cohecho cometido por un particular.

Radican en TFJA procedimiento contra 3 consejeros y 3 ex consejeros del INE

Dania Ravel acusa acción política más que jurídica en el caso, originado en 2021 tras decisión tomada en el consejo general de prorrogar la consulta de revocación de mandato.
Anuncio