°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Llegan refuerzos del Ejército a Tabasco ante ola de violencia

Alrededor de 300 elementos del Ejército arribaron a Tabasco para reforzar las tareas de seguridad. Foto Víctor Camacho/Archivo
Alrededor de 300 elementos del Ejército arribaron a Tabasco para reforzar las tareas de seguridad. Foto Víctor Camacho/Archivo
06 de febrero de 2025 12:32

Villahermosa, Tab. Unos 300 elementos del Ejército Mexicano arribaron esta mañana a Villahermosa para reforzar la seguridad en Tabasco, entidad en la que en los últimos meses se ha desbordó la violencia a manos de organizaciones criminales.

El envío de fuerzas federales al estado se da 24 horas después de que la presidenta Claudia Sheinbaum desde la ciudad de Querétaro anunciara un plan de seguridad para esta zona del sureste que será implementado a partir del próximo martes.

Esta mañana la capital tabasqueña amaneció con un nuevo hecho de violencia, pues en las redes sociales se hizo viral la imagen de dos personas decapitados, presuntamente del gremio de pochimovileros (transporte público a través de motocicletas).

Entre tanto, en acciones de las fuerzas federales y estatales en el mes de enero en Tabasco fueron detenidos 128 generadores de violencia, además del aseguramientos de armas, vehículo y drogas en distintos operativos llevados a cabo en el estado.

Imagen ampliada

Detienen a 500 personas durante operativo 'Pescador' en Oaxaca

Defensores de derechos humanos la consideraron un acto discriminatorio y violatorio, pues quienes fueron asegurados no cometieron ningún delito.

Recuperan 17 inmuebles y detienen a 12 personas en Ecatepec

En el lugar fueron detenidos Martha Susana “N” de 41 años, Darío López “N” de 42 años, Hugo Antonio “N” de 22, Diego Gael “N” de 23, Gael Eduardo de 20, Adriana Mireya “N” de 33, Juan Carlos “N” de 41, Itzani Guadalupe “N” de 23, Marvit Itzel “N” de 20, Frida Yarisell “N” de 19, Irvin Geovani “N” de 25 y Citlali “N” de 26 años de edad.

Emiten voto anticipado en cárceles de Veracruz para elegir alcaldes

Se trató de 957 personas, de cinco penales, que se encuentran en prisión preventiva y por lo tanto aún conservan sus derechos político-electorales.
Anuncio