°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Conago respalda a la presidenta Claudia Sheinbaum ante declaraciones de Casa Blanca

Ante las recientes declaraciones de la
Casa Blanca que sugieren supuestos vínculos entre el gobierno mexicano y el crimen organizado, las y los gobernadores de la Conago condenaron estas
acusaciones infundadas. Foto La Jornada
Ante las recientes declaraciones de la Casa Blanca que sugieren supuestos vínculos entre el gobierno mexicano y el crimen organizado, las y los gobernadores de la Conago condenaron estas acusaciones infundadas. Foto La Jornada
01 de febrero de 2025 21:41

Mexicali, BC. La Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), encabezada por la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, reafirmó su respaldo a la postura de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, ante las recientes declaraciones de la Casa Blanca que sugieren supuestos vínculos entre el gobierno mexicano y el crimen organizado.

En un desplegado, las y los gobernadores de la Conago condenaron enérgicamente estas acusaciones infundadas, que no solo carecen de sustento, sino que también ignoran los esfuerzos firmes y verificables que el Gobierno de México ha implementado para combatir el narcotráfico.

El respaldo a la presidenta de México por parte de todos los gobernadores, independientemente de su afiliación política, quedó reflejado en el siguiente pronunciamiento: “Bajo el liderazgo de la presidenta Claudia Sheinbaum, nuestro país ha reforzado la lucha contra el crimen organizado con acciones concretas, como la captura de líderes criminales, operativos estratégicos y el fortalecimiento de la cooperación internacional en materia de seguridad. México ha demostrado su compromiso con el Estado de derecho y con la protección de la ciudadanía, actuando con responsabilidad y determinación”.

Asimismo, señalaron que el narcotráfico es un problema binacional. Mientras México enfrenta con firmeza a los cárteles, la demanda de fentanilo y otras drogas proviene de Estados Unidos, al igual que el tráfico ilegal de armas que fortalece a estas organizaciones delictivas. Destacaron que la lucha contra el crimen organizado no puede ser unilateral, sino que debe basarse en la corresponsabilidad y la cooperación efectiva entre ambas naciones.

También advirtieron que la imposición de aranceles a productos mexicanos representaría un golpe no solo para la economía nacional, sino también para la de Estados Unidos, afectando a trabajadores y empresas de ambos países, rompiendo cadenas de suministro esenciales y poniendo en riesgo la competitividad de América del Norte.

Desde la Conago, las y los gobernadores de México hicieron un llamado al respeto, al diálogo y a la cooperación como principios fundamentales de la relación bilateral. Advirtieron que las descalificaciones infundadas y las medidas económicas unilaterales no solo perjudican a ambas naciones, sino que también obstaculizan el desarrollo de una región que históricamente ha trabajado unida en beneficio de sus ciudadanos.

Imagen ampliada

Sin luz, sin señal, sin apoyo: Álamo, Veracruz

El municipio de Álamo continúa inundado y sin recibir ayuda de las autoridades. Habitantes de distintos estados les llevan comida y ropa. No cuentan con luz ni servicio telefónico.

Muere una persona en Puerto Vallarta, Jalisco, por tormenta que duró 9 horas

Militares y PC realizan tareas de auxilio desde la madrugada de este domingo 12 de octubre; se reportan 310 viviendas inundadas en la zona.

Damnificados en Tianguistengo, Hidalgo, piden apoyo aéreo ante aislamiento por deslaves

En la comunidad de Cholula, habitantes colocaron mantas blancas sobre la clínica local e hicieron marcas con cal en el suelo.
Anuncio