°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Conjuran huelga en la UAM

Integrantes y autoridades de la UAM en imagen de archivo. Foto Yazmín Ortega / archivo
Integrantes y autoridades de la UAM en imagen de archivo. Foto Yazmín Ortega / archivo
31 de enero de 2025 20:06

Ciudad de México. En la víspera de que venciera el plazo del estallamiento a huelga en la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), y luego de que la orientación del Comité de Huelga del Sindicato Independiente de Trabajadores de dicha casa de estudios (Situam) fue que se colocaran las banderas rojinegras en todas las instalaciones de la universidad, en la votación de hoy los trabajadores, a través de sus delegados, dijeron no a la huelga.

De los 264 votos emitidos esta tarde 222 fueron en contra, 36 a favor y hubo seis abstenciones, con lo cual se conjura la huelga en la Universidad.

La semana pasada la UAM hizo su ofrecimiento económico con un incremento de cuatro por ciento directo al salario, más dos por ciento ponderado al tabulador del personal administrativo y el seis por ciento de aumento al vale de despensa en efectivo.

El gremio había demandado 30 por ciento de alza en las percepciones, más 20 por ciento al tabulador y 80 por ciento en despensa.

El Situam presentó ante las autoridades laborales dos emplazamientos a huelga, uno por incremento salarial y otro por violaciones al Contrato Colectivo de Trabajo (CCT).

Esta tarde hubo una nueva reunión del Comité de Huelga en la cual cada delegado entregó el mandato de su asamblea departamental o sección, la cual fue contraria al cese de actividades laborales. Por la mañana hubo reunión en el Tribunal Laboral Federal de Asuntos Colectivos.

En la junta del jueves 30 de enero, en donde participaron más de 15 oradores del Comité de Huelga se determinó orientar a las y los trabajadores de la UAM discutieran hoy en sus asambleas departamentales y seccionales estallar la huelga para mañana sábado 1 de febrero a las 23 horas, sin embargo eso no ocurrió.

Imagen ampliada

Colectivo urge a SCJN a deliberar sobre prisión preventiva oficiosa previa audiencia pública

Pide que las ministras Yasmín Esquivel Mossa y María Estela Ríos González se declaren impedidas de participar en el asunto, por presunta falta de imparcialidad y posible conflicto de interés.

Instalan plantón frente a SCJN para exigir respeto a libre determinación de los pueblos

Denuncian "violación sistémica" de los derechos de las comunidades indígenas que enfrentan despojo y represión por defender sus tierras.

Ex trabajadores de extinta LFC demandan que SCJN revise resolución sobre patrón sustituto

Una resolución de enero de 2013 negó que el gobierno federal se convirtiera en patrón sustituto de los empleados despedidos en octubre de 2009 mediante decreto presidencial.
Anuncio